16.7 C
Santa Fe
jueves, abril 10, 2025

Sonia Martorano en EME: “Esperamos que de acá a 18 meses podamos tener una vacuna”

Además

El Quini 6 volvió a quedar vacante: el pozo superará los $5.450 millones

Este miércoles se llevó a cabo un nuevo sorteo del Quini 6 y nuevamente los pozos millonarios quedaron vacantes...

Jueves de paro general: los colectivos circulan con frecuencia de sábado en Santa Fe

En el marco del paro general convocado por la CGT a nivel nacional, la ciudad de Santa Fe registra...

Paro nacional: así funcionarán los servicios municipales este jueves

Debido al paro nacional dictado por la Confederación General del Trabajo (CGT) para este jueves 10 de abril, la...

En dialogo con Radio EME, la secretaria del Ministerio de Salud de la Provincia de Santa Fe, Sonia Martorano, habló sobre la obligatoriedad del uso de barbijos y “tapabocas” en el territorio santafesino.


El gobernador de Santa Fe, Omar Perotti, anunció que a través del decreto provincial 347 se establece la obligatoriedad de utilizar elementos de cobertura de nariz, boca y mentón a partir de este 16 de abril, en todo el territorio provincial.

Por tal motivo, Radio EME dialogó con la secretaria del Ministerio de Salud de la provincia de Santa Fe, Sonia Martorano, sobre esta medida de prevención obligatoria para todos los santafesinos: “Comenzamos con una fuerte de recomendación que es una medida más a las básicas, distanciamiento social, lavado de manos, alcohol en gel y siempre mantener la distancia. Agregar un barbijo social o casero, no tienen que ser los quirúrgicos, porque son para las personas que trabajan en salud, algodón o triple capa, pero es una muy buena de cuidar al otro”.

Además, remarcó: “Es una medida más para lograr para que esto sea más paulatino, fue bien visto. Es algo más que aparece que cambia nuestra forma de vida”.

Por otro lado, manifestó: “Esta en una curva bastante controlada, desde el primer caso a la fecha tenemos 209 infectados, porque ayer se agregaron más casos. Tenemos solo 2 fallecidos, algo que nos duele mucho, si vemos la curva de ascenso en otros países, nosotros la tenemos controlad gracias a la cuarentena”.

A su vez, explicó: “Ahora tenemos que ver como hacemos esta cuarentena en el tiempo, que actividades podemos realizar, pero siempre controlada. La salud es lo primero y la curva esta muy controlada”.

Por otro lugar, aclaró: “La Provincia es muy basta, hay realidades diferentes y trabajamos distinto por regiones. Se trabaja en las tres ciudades más importantes y ahora vemos que no aparecen casos. Pero en cualquier momento podemos tener un pico alto de casos, por ahora esta controlado. Pero la pandemia esta en la Argentina. Hay que esperar que de acá a 18 meses podamos tener una vacuna”.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

El Quini 6 volvió a quedar vacante: el pozo superará los $5.450 millones

Este miércoles se llevó a cabo un nuevo sorteo del Quini 6 y nuevamente los pozos millonarios quedaron vacantes...

Jueves de paro general: los colectivos circulan con frecuencia de sábado en Santa Fe

En el marco del paro general convocado por la CGT a nivel nacional, la ciudad de Santa Fe registra una jornada con servicios alterados...

Paro nacional: así funcionarán los servicios municipales este jueves

Debido al paro nacional dictado por la Confederación General del Trabajo (CGT) para este jueves 10 de abril, la Municipalidad brinda información sobre el...

Kily González, sin filtro tras la derrota de Unión: “Me preocupa y me da una bronca terrible que no podamos sumar”

La noche en Santiago de Chile dejó más que una derrota para Unión. El equipo tatengue cayó 2 a 0 ante Palestino por la...

Federal A: agenda definida para la quinta fecha

Los equipos rafaelinos disputan una nueva jornada entre domingo y lunes. El Consejo Federal de AFA difundió la agenda de la fecha 5 del Torneo...

Artículos relacionados