16.7 C
Santa Fe
miércoles, abril 9, 2025

Anuncian la fusión de Aerolíneas Argentinas y Austral

Además

Estudiantes perdió el invicto ante Universidad de Chile en un duelo intenso por la Libertadores

Estudiantes de La Plata sufrió su primera derrota en la Copa Libertadores 2025 al perder por 2 a 1...

Independiente sufrió pero festejó: agónica victoria ante Boston River por la Copa Sudamericana

Independiente logró una trabajada y agónica victoria por 2 a 1 frente a Boston River de Uruguay, en un...

Paro general: cancelaciones y reprogramaciones de vuelos complican el transporte aéreo del jueves

El paro general convocado por la CGT para este jueves 10 de abril generará un fuerte impacto en el...

A través de las redes sociales, el presidente de Aerolíneas Argentinas anunció que fusionará la empresa con Austral.

De esta manera, Aerolíneas Argentinas absorberá a Austral y será continuadora de todos los derechos y obligaciones que Austral posee al momento efectivo de la fusión, que concluirá a fin de este año.

“La duplicación de estructuras en este contexto no tienen razón de ser”, explicó el presidente de la compañía de bandera, Pablo Ceriani.

Además, el presidente de la compañía de bandera sostuvo que le otorgará a la firma “mayor eficiencia operativa, permitirá un crecimiento más ordenado y generará un ahorro de millones de dólares”.

Se estima que la medida le permitirá a la empresa mejorar sus números en US$ 100 millones aproximadamente, como producto de la reorganización de las estructuras internas, aumento significativo de la eficiencia operativa e incremento de la facturación.

Por otro lado, la empresa anunció la creación de dos nuevas unidades de negocios. Una de cargas, generada a partir de la experiencia de los vuelos a Shanghai para buscar insumos, y otra de mantenimiento y reparación de aviones, para prestar servicios a terceros. “Ambas permitirán incrementar la facturación y abrir nuevos mercados”, aseguró Ceriani.

Crisis

“La situación es muy complicada, aviones en tierra sin operaciones regulares y caída total de los ingresos por tiempo indeterminado. Un tremendo impacto del que Aerolíneas Argentinas no está ajena”, explicó.

Sostuvo que el Estado “invierte” en la aerolínea de bandera “porque genera beneficios económicos y sociales que multiplican la inversión realizada”, pero que en un contexto de crisis como el actual “aun las inversiones beneficiosas se ajustan a prioridades”.

En este sentido, apuntó que esta crisis generada por la pandemia hará que “muchas aerolíneas del mundo desaparezcan” y que es necesario adaptarse para intentar sobrevivir. “Si no logramos adoptar las mejores prácticas de la industria no tiene sentido crecer. Las compañías que no se adaptan a las necesidades de sus tiempos desaparecen”, remarcó.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Estudiantes perdió el invicto ante Universidad de Chile en un duelo intenso por la Libertadores

Estudiantes de La Plata sufrió su primera derrota en la Copa Libertadores 2025 al perder por 2 a 1...

Independiente sufrió pero festejó: agónica victoria ante Boston River por la Copa Sudamericana

Independiente logró una trabajada y agónica victoria por 2 a 1 frente a Boston River de Uruguay, en un duelo correspondiente a la segunda...

Paro general: cancelaciones y reprogramaciones de vuelos complican el transporte aéreo del jueves

El paro general convocado por la CGT para este jueves 10 de abril generará un fuerte impacto en el transporte aéreo en todo el...

Rubén Weder asume como nuevo ministro de la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe

Este miércoles, a las 11 horas, el Dr. Rubén Luis Weder asumirá formalmente como ministro de la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe....

Copa Libertadores: River fue más, pero empató sin goles ante Barcelona de Ecuador en el Monumental

River Plate no pudo romper el cero este martes en el estadio Monumental y empató 0-0 ante Barcelona de Ecuador, en un encuentro correspondiente...

Artículos relacionados