17.5 C
Santa Fe
sábado, abril 5, 2025

Argentina marcó récord de contagios en un día con 316 nuevos positivos

Además

¿Qué provoca una crisis en la pareja? Las diez claves que pueden hacer que una relación no funcione

Las crisis en las relaciones de pareja son un fenómeno común que puede surgir por múltiples razones. Expertos en...

Alumnos argentinos planificaban un ataque armado en una escuela de Ingeniero Maschwitz

Un grupo de alumnos de la Escuela de Educación Media Nº4 de Ingeniero Maschwitz, en el partido bonaerense de...

SIPRUS protestó frente a Salud y confirmó su adhesión al paro de la CGT

Este viernes, el sindicato de profesionales médicos SIPRUS protestó frente al Ministerio de Salud. Durante el reclamo, los médicos...

Diez personas murieron y 316 fueron diagnosticadas con coronavirus en las últimas 24 horas en Argentina.


Es el número más alto de infectados en un día desde que comenzó la pandemia, con lo que ascienden a 329 los fallecidos y a 6.879 los contagiados desde el inicio del brote, informó este miércoles el Ministerio de Salud de la Nación.

La cartera sanitaria informó en su reporte vespertino que fallecieron cinco hombres, tres residentes en la Ciudad de Buenos Aires de 68, 79 y 40 años; dos residentes en la provincia de Buenos Aires de 78 y 80 años; y tres mujeres, una de 57 años, residente en la provincia de Chaco; otra de 73 años, residente en la provincia de Buenos Aires; y una de 79 años, residente en la Ciudad de Buenos Aires.

El parte matutino consignó -por su parte- que murieron dos mujeres, una de 82 años, residente en la Ciudad de Buenos Aires; y una de 66 años, residente en la provincia de Buenos Aires.

Del total de los 6.879 casos, 934 (13,6%) son importados, 3.109 (45,2%) son contactos estrechos de casos confirmados, 2.039 (29,6%) son casos de circulación comunitaria y el resto se encuentra en investigación epidemiológica.

De los diagnosticados este miércoles con Covid-19, se registraron en la provincia de Buenos Aires 96 casos, en la Ciudad de Buenos Aires 178, en Chaco 18, en Córdoba 11, en Corrientes 5, en Entre Ríos 1, en Mendoza 1, en Neuquén 2, y en Río Negro 4.

En tanto, no se registraron infectados en Chubut, Jujuy, La Pampa, La Rioja, Misiones, Salta, San Juan, San Luis, Santa Cruz, Santa Fe, Santiago del Estero, Tierra del Fuego, y Tucumán.

El número total de acumulados por distrito indica que la provincia de Buenos Aires suma 2.332 casos, la Ciudad de Buenos Aires 2.465, Chaco 504, Chubut 4, Córdoba 361, Corrientes 76, Entre Ríos 29, Jujuy y La Pampa 5.

La Rioja alcanza los 60 casos, Mendoza 88, Misiones 25, Neuquén 113, Río Negro 294, Salta 5, San Juan 3, San Luis 11, Santa Cruz 49, Santa Fe 244, Santiago del Estero 16, Tierra del Fuego 148, y Tucumán 42.

Catamarca y Formosa continúan sin registrar contagiados con coronavirus.

El Ministerio aclaró, además, que un caso en la provincia de Misiones fue reclasificado a la Ciudad de Buenos Aires.

Además, en Tierra del Fuego se incluyen 13 casos existentes en las Islas Malvinas, según información de prensa debido a que por la ocupación ilegal del Reino Unido, Gran Bretaña e Irlanda del Norte no es posible contar con información propia sobre el impacto del Covid -19 en esa parte del territorio argentino.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

¿Qué provoca una crisis en la pareja? Las diez claves que pueden hacer que una relación no funcione

Las crisis en las relaciones de pareja son un fenómeno común que puede surgir por múltiples razones. Expertos en...

Alumnos argentinos planificaban un ataque armado en una escuela de Ingeniero Maschwitz

Un grupo de alumnos de la Escuela de Educación Media Nº4 de Ingeniero Maschwitz, en el partido bonaerense de Escobar, fue denunciado por planificar...

SIPRUS protestó frente a Salud y confirmó su adhesión al paro de la CGT

Este viernes, el sindicato de profesionales médicos SIPRUS protestó frente al Ministerio de Salud. Durante el reclamo, los médicos enfatizaron que la inflación acumulada...

Pedro Medei presentó una propuesta integral sobre adicciones en barrio Santa Rosa de Lima

El precandidato a concejal Pedro Medei presentó en la plaza del barrio Santa Rosa de Lima su propuesta para prevenir y asistir a personas...

Pullaro en EME: “Queremos una Constitución que termine con los privilegios de la política en Santa Fe”

El próximo domingo 13 de abril, los santafesinos están convocados a una jornada clave en el calendario electoral 2025: las Elecciones Generales de Convencionales...

Artículos relacionados