17.6 C
Santa Fe
jueves, abril 3, 2025

Conflicto en el transporte: “Necesitamos un refuerzo de 300 millones de pesos”

Además

El impactante relato de Mabel Rodas, Enfermera de Malvinas: “Cumplimos la Misión”

En una emotiva entrevista con EME Medios, Mabel Rodas, una de las enfermeras que desempeñó un rol crucial durante...

Malvinas: Colón y Unión recordaron a los veteranos y caídos

En el marco del "Día del Veterano y los Caídos en la Guerra de Malvinas", los dos clubes grandes...

Milei: “Anhelamos que los malvinenses decidan votarnos con los pies a nosotros”

En un reciente discurso que ha generado revuelo, el presidente Javier Gerardo Milei expresó un deseo poco convencional respecto...

Así lo transmitió Leandro Sólito, Presidente de Asociación de Transporte Automotor de Pasajeros de Santa Fe, en diálogo con Radio EME.

Con la merma en la circulación ciudadana, los transportes públicos han sufrido una dura caída en la recaudación habitual. Esto se vio reflejado en las dificultades que han sufrido los trabajadores para percibir sus correspondientes salarios, lo que ha derivado en el anuncio de un paro por parte de la UTA.

Al respecto, y en diálogo con Radio EME, Leandro Sólito, Presidente de Asociación de Transporte Automotor de Pasajeros de Santa Fe, indicó que “nunca hubo un paro de estas características, y por el futuro de la actividad, porque si vemos que todos los mensajes de quienes tiene a cargo de la situación del Covid-19 es evitar la aglomeración de la gente, eso genera un manto de incertidumbre sobre el futuro de la actividad“.

A su vez, sostuvo que “mañana tenemos una audiencia con UTA en el Ministerio de Trabajo, donde cada jurisdicción tratara de resolver sus cuestiones, no sólo por las empresas que realizan servicios en el radio de los 60 kilómetros, sino también por las otras que hace más de 60 días no tienen actividad“.

La capacidad transportada a disminuido un 90%, lo que afecta al esquema de subsidios que contempla la actividad completa, y estamos haciendo frente a algo exceptual“, explicó Sólito.

Además, explicó que las dificultades sufridas actualmente pueden causar consecuencias mayores: “necesitamos si o si que el Gobierno nacional y provincial colaboren. Nosotros hicimos la cuenta que para pagar los salarios y los costos básicos, necesitamos reforzar los subsidios en una cifra cercana a los 300 millones de pesos“.

 

La palabra de Leandro Sólito en Radio EME:

Reproductor de audio

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

El impactante relato de Mabel Rodas, Enfermera de Malvinas: “Cumplimos la Misión”

En una emotiva entrevista con EME Medios, Mabel Rodas, una de las enfermeras que desempeñó un rol crucial durante...

Malvinas: Colón y Unión recordaron a los veteranos y caídos

En el marco del "Día del Veterano y los Caídos en la Guerra de Malvinas", los dos clubes grandes de la ciudad de Santa...

Milei: “Anhelamos que los malvinenses decidan votarnos con los pies a nosotros”

En un reciente discurso que ha generado revuelo, el presidente Javier Gerardo Milei expresó un deseo poco convencional respecto a la histórica disputa por...

Debuta River Plate en la Copa Libertadores

Con la participación de tres equipos argentinos, proseguirá este miércoles la primera fecha de la fase de grupos de la Copa Libertadores. La visita...

43 años: el recuerdo vivo de la Gesta de Malvinas

En un nuevo aniversario de la Gesta de Malvinas, el reconocimiento tuvo lugar esta mañana sede del Centro de Excombatientes, ubicado en Pedro Vittori...

Artículos relacionados