17.6 C
Santa Fe
miércoles, abril 2, 2025

¿Cuál es la app más conveniente para hacer videollamadas?

Además

El impactante relato de Mabel Rodas, Enfermera de Malvinas: “Cumplimos la Misión”

En una emotiva entrevista con EME Medios, Mabel Rodas, una de las enfermeras que desempeñó un rol crucial durante...

Malvinas: Colón y Unión recordaron a los veteranos y caídos

En el marco del "Día del Veterano y los Caídos en la Guerra de Malvinas", los dos clubes grandes...

Milei: “Anhelamos que los malvinenses decidan votarnos con los pies a nosotros”

En un reciente discurso que ha generado revuelo, el presidente Javier Gerardo Milei expresó un deseo poco convencional respecto...

Conocé las tres aplicaciones de videollamadas más destacadas y sus características.


Las aplicaciones de videollamadas aumentaron su popularidad en los últimos dos meses a medida que el mundo intenta calmar la pandemia de coronavirus. Estas nos ofrecen una alternativa virtual a las reuniones con amigues y nos facilitan la comunicación laboral a fin de poder desarrollar nuestras tareas con mayor facilidad.

Pero desafortunadamente hay demasiadas opciones y ninguna de ellas es perfecta, mientras que algunas tienen limitaciones de tiempo y del total de participantes, otras tienen costos o problemas de privacidad. Por eso, si no sabés cuál es la más adecuada conforme a tus necesidades, acá repasamos las tres aplicaciones más notables: Zoom, Google Meet y Messenger Rooms.

Zoom

Podría decirse que nadie se ha beneficiado más de esta pandemia que Zoom. Mucha gente probablemente nunca había oído hablar de la aplicación de videoconferencia de nivel empresarial antes de marzo, pero su recuento de usuaries en las últimas semanas sugiere que las cosas han cambiado. Y aunque se trata de una opción muy efectiva para aquelles que extrañan a sus amigues, hay algunas advertencias importantes a considerar.

Zoom ofrece planes gratuitos y pagos. En su versión gratuita pueden participar hasta 100 personas durante un máximo de 40 minutos, pero una vez finalizado el límite de tiempo, se puede comenzar una nueva reunión y enviar el enlace nuevamente a las personas. Además, las reuniones individuales no tienen límite de tiempo en la versión gratuita.

Por otro lado, podés deshacerte de ese límite molesto pagando $15 dólares por mes por el plan más asequible. Los planes más caros son para empresas medianas y grandes, por lo que la gran mayoría probablemente no los necesiten.

A su vez, la interfaz de usuario es bastante fácil de entender, y se puede compartir pantalla con todes les participantes. Lamentablemente, se registraron múltiples problemas de seguridad y vulnerabilidades de privacidad en esta plataforma.

Google Meet

Ya varios estamos familiarizades con las plataforma gratuita de Google Hangouts, pero Google Meet va un poco más allá: las videollamadas pueden incluir hasta a 100 personas en lugar de las 25 que recibe en Hangouts, y ofrece funciones como compartir pantalla y subtítulos en vivo para cualquiera que los necesite, además de una adición reciente que incluye el filtrado del ruido del teclado de fondo.

Si bien se supone que está destinado a empresas y educadores, Google ahora está lanzando una versión gratuita este mes que podría ser una alternativa decente a Zoom: la versión gratuita tendrá un límite de tiempo de 60 minutos para las llamadas, pero Google no lo aplicará hasta después del 30 de septiembre. Mientras tanto, sus planes pagos comienzan en $6 dólares por mes aunque, al igual que los de Zoom, están destinados a las empresas.

Por último, pero no menos importante, Google promete una fuerte privacidad de los datos.

Messenger Rooms

Es difícil pensar en una compañía de tecnología con un registro de privacidad públicamente más cuestionable que Facebook, pero eso no les ha impedido subirse al tren de las videoconferencias.

Lanzada a fines del mes pasado, se trata del esfuerzo más reciente de la compañía y parece ser un servicio totalmente sólido. Al igual que las demás plataformas de Facebook, es gratis y accesible. Además, permite llamadas con hasta 50 personas se puede invitar a cualquier persona con una URL, incluso si no tienen una cuenta de Facebook.

Por otro lado, es la aplicación más divertida de las tres mencionadas: a diferencia de Zoom y Google Meets, permite a les usuaries jugar con efectos AR para ponerse orejas de conejo y otras cosas.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

El impactante relato de Mabel Rodas, Enfermera de Malvinas: “Cumplimos la Misión”

En una emotiva entrevista con EME Medios, Mabel Rodas, una de las enfermeras que desempeñó un rol crucial durante...

Malvinas: Colón y Unión recordaron a los veteranos y caídos

En el marco del "Día del Veterano y los Caídos en la Guerra de Malvinas", los dos clubes grandes de la ciudad de Santa...

Milei: “Anhelamos que los malvinenses decidan votarnos con los pies a nosotros”

En un reciente discurso que ha generado revuelo, el presidente Javier Gerardo Milei expresó un deseo poco convencional respecto a la histórica disputa por...

Debuta River Plate en la Copa Libertadores

Con la participación de tres equipos argentinos, proseguirá este miércoles la primera fecha de la fase de grupos de la Copa Libertadores. La visita...

43 años: el recuerdo vivo de la Gesta de Malvinas

En un nuevo aniversario de la Gesta de Malvinas, el reconocimiento tuvo lugar esta mañana sede del Centro de Excombatientes, ubicado en Pedro Vittori...

Artículos relacionados