18.2 C
Santa Fe
jueves, abril 10, 2025

¿Cuál es la situación de los cerveceros artesanales santafesinos?

Además

Gigliotti: “Hay que seguir trabajando para corregir errores individuales y grupales”

El goleador y referente de Colón, Emanuel Gigliotti, brindó una conferencia de prensa luego del entrenamiento de esta mañana...

Entró como un cliente más, sacó un arma y robó 200 mil pesos en una dietética de barrio Sargento Cabral

Un violento hecho de inseguridad se registró este miércoles alrededor de las 12:30 en el barrio Sargento Cabral de...

Lali Espósito habló de su relación con Pedro Rosemblat: “Me estaba enganchando”

En medio de la promoción por la segunda temporada de El fin del amor, que se estrena el 16...

Radio EME dialogó con referentes del sector cervecero sobre la crisis que atraviesan a causa de la pandemia.


El sector sufre las consecuencias de la pandemia del coronavirus, la cual provocó el 90% de la baja en sus ventas. Con bares cerrados, sin festivales y eventos, los empresarios del sector gastronómico no encuentran una salida para sobrellevar la situación.

En diálogo con Radio EME, Marcelo Gil, cervecero artesanal local, hizo referencia a la situación por la que atraviesa su empresa: “Hoy estamos aletargados totalmente estamos trabajando solamente para acondicionar el producto que ya estaba a en los tanques, las cocciones se cortaron en el día del decreto el 20 de Marzo se paró la producción, por suerte quedaron otras actividades para hacer que las fuimos realizando. En este momento estamos esperando que se reactive algo de ventas”.

 

 

“Tenemos que reinventarnos y proteger la base que es la empresa, porque nosotros estamos generando trabajo, tenemos un plantel de personal que hemos capacitado en un cien por cien nosotros porque no había quien te enseñe estas cosas cuando arrancamos y eso es todo un capital que uno fue haciendo en un montón de años”, agregó el empresario.

Finalmente, sobre las decisiones que tomarán si la situación no cambia, sostuvo: “Ahora tenemos que reducir a la mínima expresión todo, sobre todo por la incertidumbre porque si te dejarían de algún modo con algunas herramientas un poco más claras, pero tres semanas sin saber lo que iba a pasar, después todas estas promesas de que el medio sueldo de acá que el crédito aquel otro y son todas herramientas que no tienen utilidad si no tienen ninguna de certeza de cómo va a seguir esto”. 

Escuchá la nota completa en Radio EME:

Reproductor de audio

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Gigliotti: “Hay que seguir trabajando para corregir errores individuales y grupales”

El goleador y referente de Colón, Emanuel Gigliotti, brindó una conferencia de prensa luego del entrenamiento de esta mañana...

Entró como un cliente más, sacó un arma y robó 200 mil pesos en una dietética de barrio Sargento Cabral

Un violento hecho de inseguridad se registró este miércoles alrededor de las 12:30 en el barrio Sargento Cabral de la ciudad de Santa Fe,...

Lali Espósito habló de su relación con Pedro Rosemblat: “Me estaba enganchando”

En medio de la promoción por la segunda temporada de El fin del amor, que se estrena el 16 de abril por Amazon Prime...

Rosario: un operario cayó desde una escalera y sufrió fracturas múltiples

Un operario de una empresa de telefonía celular sufrió múltiples fracturas tras caer desde una escalera mientras realizaba tareas de mantenimiento en la zona...

Mercado Libre anunció una inversión récord de USD 2.600 millones tras reunirse con Javier Milei

El presidente Javier Milei recibió este jueves en Casa Rosada a directivos de Mercado Libre, quienes anunciaron una importante inversión de 2.600 millones de...

Artículos relacionados