17.5 C
Santa Fe
domingo, abril 6, 2025

Cuáles son las actividades habilitadas en la “Fase 4” del aislamiento

Además

Báez pasó por arriba a Fucsovics y se metió en la final del ATP de Bucarest

El tenista argentino Sebastián Báez (1°) alcanzó la final del ATP 250 de Bucarest, Rumania, tras imponerse sin problemas...

Se realizará el 9no sorteo de los Créditos Nido

Esta semana se desarrollará el noveno sorteo de Nido, los créditos hipotecarios que tienen la tasa de interés más...

Godoy Cruz igualó 1-1 con Independiente Rivadavia en el Clásico de Mendoza

Godoy Cruz igualó 1-1 con Independiente Rivadavia en el clásico mendocino, disputado en el estadio Malvinas Argentinas sin público...

El presidente Alberto Fernández manifestó que el aislamiento obligatoria continúa hasta el 24 de mayo, con la aparición de una nueva fase de esta cuarentena, la Fase 4, con excepción de Buenos Aires y AMBA donde se permitirá un mayor porcentaje de circulación de ciudadanos y mayor actividad de empresas e industrias, pero ahora dependerán de cada provincia las habilitaciones de las actividades.

Las actividades se podrán realizar cumpliendo con los protocolos correspondientes, que estarán a cargo de los gobernadores provinciales y de los intendentes y presidentes comunales.

Las disposiciones generales dispuestas por el Ejecutivo nacional

1. Se prorroga el Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio hasta el domingo 24 de mayo inclusive.

2. Prohibiciones generales:

Dictado de clases presenciales.

Eventos públicos y privados (sociales, culturales, recreativos,deportivos, religiosos).

Centros comerciales.

Cines, teatros, centros culturales, bibliotecas, museos, restaurantes, bares, gimnasios y clubes.

Transporte público de pasajeros interurbano, interjurisdiccional e internacional.

Actividades turísticas, aperturas de parques y plazas.

3. Las fronteras continúan cerradas.

4. Continúan dispensados del deber de asistencia al lugar de trabajo los mayores de 60 años, las embarazadas y las personas en los grupos de riesgo.

5. Se habilitan las siguientes ramas industriales, sin uso de transporte público:

Automotriz y autopartes.

Electrónica y electrodomésticos.

Textil, calzado e indumentaria.

Productos de tabaco.

Metalurgia, maquinaria y equipos.

Gráfica, ediciones e impresiones.

Madera y mueble.

Juguetes.

Laboratorios farmacéuticos.

Química y petroquímica.

Fabricación de motocicletas y bicicletas.

Fabricación de neumáticos.

6. Los gobernadores (excepto AMBA) podrán decidir excepciones teniendo en cuenta los criterios establecidos por el Ministerio de Salud de la Nación.

7. El Área Metropolitana de Buenos Aires continúa con las restricciones del aislamiento y las excepciones deberán ser requeridas al jefe de Gabinete de la Nación.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Báez pasó por arriba a Fucsovics y se metió en la final del ATP de Bucarest

El tenista argentino Sebastián Báez (1°) alcanzó la final del ATP 250 de Bucarest, Rumania, tras imponerse sin problemas...

Se realizará el 9no sorteo de los Créditos Nido

Esta semana se desarrollará el noveno sorteo de Nido, los créditos hipotecarios que tienen la tasa de interés más baja del país impulsados por...

Godoy Cruz igualó 1-1 con Independiente Rivadavia en el Clásico de Mendoza

Godoy Cruz igualó 1-1 con Independiente Rivadavia en el clásico mendocino, disputado en el estadio Malvinas Argentinas sin público debido a una sanción por...

Agónico triunfo de Rosario Central sobre Vélez para ser líder del Grupo B

Rosario Central le ganó agónicamente 2-1 a Vélez Sarsfield en el estadio Gigante de Arroyito en la fecha 12 del Grupo B del Torneo...

En marzo hubo una fuerte suba en las ventas de autos, pero bajó la producción

En marzo, la producción nacional de vehículos alcanzó las 41.565 unidades, un 2% por debajo de febrero y un 3,7% inferior al mismo mes...

Artículos relacionados