16.7 C
Santa Fe
miércoles, abril 9, 2025

Día del Padre: comerciantes proponen pasarlo a julio para evitar la cuarentena

Además

Unión pagó caro sus errores y cayó ante Palestino en Chile

El Tate perdió 2 a 0 ante los “Árabes” en el estadio Nacional de Santiago, con gol de Bryan...

Copa Argentina: Rosario Central será el rival de Unión

Unión ya conoce el rival que tendrá que enfrentar en la segunda fase de la Copa Argentina, se trata...

Trabajadores municipales rechazan que se les descuente el día de trabajo por el paro nacional

El municipio santafesino comunicó a los sindicatos de trabajadores municipales que "se descontará el día de trabajo" a quienes...

El Día del Padre siempre se festeja en junio, pero este año la confederación de empresas pidió que sea trasladado a julio para que no caiga en cuarentena.


Celebrar el Día del Padre es una linda tradición en muchas familias de la Argentina, pero la cuarentena podría suprimir las reuniones este año si se extiende el aislamiento social, preventivo y obligatorio (ASPO) más allá del 7 de junio. Por eso desde la Confederación General Empresaria de la República Argentina (CGERA) propusieron este martes trasladar el festejo al 19 de julio.

La nueva fecha para el Día del Padre sería el tercer domingo de julio en vez de celebrarse a través de videoconferencia el 21 de junio que viene. El objetivo de la CGERA es que las micro, pequeñas y medianas empresas puedan vender sus productos y servicios una vez liberadas de la etapa más férrea de la cuarentena por la pandemia de coronavirus.

“Quienes formamos parte de la cadena de valor retail masculino quisiéramos que se trasladase el Día del Padre al tercer domingo de julio, para poder estirar un poco nuestra temporada en medio de esta cuarentena, que implica la imposibilidad de movilizarse para la gente”, manifestó Pedro Bergaglio, vicepresidente de CGERA e integrante de la Cámara Argentina del Sweater.

Aunque las plataformas de comercio online y los servicios de mensajería están a la orden del día, no toda la población puede aprovechar esta modalidad de consumo y de todas formas “más allá de la cuestión meramente comercial, el Día del Padre representa un momento de encuentro entre las familias argentinas, que podría ser disfrutado plenamente con la postergación de su celebración”, señaló Bergaglio.

Por su parte Horacio Moschetto, representante de la Cámara de la Industria del Calzado ante CGERA, apoyó el cambio de fecha para el Día del Padre y aseguró que “con la aparente e incipiente puesta en marcha de las fábricas de calzado” los comerciantes tendrían “tiempo para empezar a producir parte de las colecciones de hombre para la temporada de invierno”.

“El Día del Padre es importante para la reunión de las familias y también para los fabricantes de zapatos de hombre”, resumió Moschetto en representación de las empresas del calzado, pero también de las otras 69 organizaciones que forman parte de CGERA.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Unión pagó caro sus errores y cayó ante Palestino en Chile

El Tate perdió 2 a 0 ante los “Árabes” en el estadio Nacional de Santiago, con gol de Bryan...

Copa Argentina: Rosario Central será el rival de Unión

Unión ya conoce el rival que tendrá que enfrentar en la segunda fase de la Copa Argentina, se trata de Rosario Central, que esta...

Trabajadores municipales rechazan que se les descuente el día de trabajo por el paro nacional

El municipio santafesino comunicó a los sindicatos de trabajadores municipales que "se descontará el día de trabajo" a quienes decidan plegarse a la medida...

Milei visita Paraguay y felicita al presidente Peña por seguir “el camino de la libertad”

En su primer viaje al país vecino como mandatario, Milei destacó la sintonía ideológica con Peña y elogió el modelo económico paraguayo, basado en...

Colón tiene la agenda armada

Colón atraviesa el momento más complicado de la temporada, con tres partidos sin ganar (dos derrotas consecutivas) el rojinegro se prepara para buscar una...

Artículos relacionados