22 C
Santa Fe
sábado, abril 26, 2025

El dólar blue aumentó tras las restricciones del gobierno

Además

Andrés Yllana asumió en Colón con un claro mensaje: “Este equipo tiene un potencial gigantesco”

Colón ya tiene nuevo conductor. Andrés Yllana se hizo cargo del plantel profesional este miércoles por la tarde y...

Unión: Vazzoler evalúa el plantel para jugar “su” partido

Este viernes, ya de regreso luego de la derrota en Ecuador, el plantel volvió a los entrenamientos con la...

No llegó: Milei no alcanzó a presentar sus respetos a los restos del Papa

El presidente argentino, Javier Milei llegó este viernes a las 19 a Roma para participar del funeral del Santo...

El blue saltó este martes a $129, mientras las cotizaciones bursátiles del dólar bajaron en torno a tras las medidas impuestas por el Gobierno para contener el precio de la divisa en ese segmento.


El billete en el mercado paralelo de la city registró este martes un incremento de frente al cierre del viernes.

El tipo de cambio informal registró la cuarta suba consecutiva, aunque aceleró el ritmo ascendente de las últimas ruedas.

El salto en las “cuevas” sucedió luego de que durante la semana pasada acumulara una caída de y tras la decisión de la Comisión Nacional de Valores (CNV) respecto de aplicar más medidas para desalentar la fuga de dólares a través de compra de títulos o acciones.

La CNV dispuso que a partir de este martes comenzara a regir un plazo mínimo de tenencia de cinco días hábiles de esos títulos antes de efectuar la transferencia.

La iniciativa apunta a desalentar este tipo de mecanismo por el cual los inversores logran en forma legal sacar divisas al exterior en un momento de incertidumbre a raíz de las negociaciones por la deuda argentina y las consecuencias económicas del coronavirus.

Ello impactó en la cotización del contado con liquidación, que tras el feriado bajó casi , hasta los 0,44.

El dólar bolsa, utilizado en la compra y venta de bonos para adquirir moneda extranjera, cayó más de ,50, al operar a 5,75.

En tanto, el dólar mayorista ganó nueve centavos y cotizó a ,27. El volumen negociado en el segmento de contado creció a US$ 213,830 millones.

Según operadores, en la jornada se dio una mejora en la oferta privada, lo cual pudo complementar las ventas oficiales para abastecer la demanda.

En tanto, el dólar minorista fue ofrecido a un promedio de ,60, aunque si se toma en cuenta el recargo del 30 por ciento correspondiente al Impuesto País, el valor asciende a ,78.

De ese modo, el denominado dólar turista sumó tres centavos con relación al viernes pasado.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Andrés Yllana asumió en Colón con un claro mensaje: “Este equipo tiene un potencial gigantesco”

Colón ya tiene nuevo conductor. Andrés Yllana se hizo cargo del plantel profesional este miércoles por la tarde y...

Unión: Vazzoler evalúa el plantel para jugar “su” partido

Este viernes, ya de regreso luego de la derrota en Ecuador, el plantel volvió a los entrenamientos con la meta en el próximo rival,...

No llegó: Milei no alcanzó a presentar sus respetos a los restos del Papa

El presidente argentino, Javier Milei llegó este viernes a las 19 a Roma para participar del funeral del Santo Padre. Sin embargo, un detalle...

Gianni Infantino y Superclásico: “Es uno de los mayores espectáculos del mundo”

Gianni Infantino participó de la conferencia de prensa previo al Superclásico con un video: el presidente de FIFA envió un mensaje a River y a...

El día que León Gieco cantó ante Francisco y emocionó a todos

El 5 de mayo de 2023, el cantautor argentino León Gieco protagonizó un momento histórico al interpretar su icónica canción “Solo le pido a...

Artículos relacionados