21 C
Santa Fe
martes, marzo 25, 2025

En imágenes: la casa donde Ricardo Barreda asesinó a su familia

Además

Por EME: Argentina y Brasil animan un superclásico con mucho en juego

El partido se juega esta noche a las 21 en el Monumental. Argentina y Brasil juegan una nueva edición del...

El Gobierno de Milei desclasificará documentos sobre nazis refugiados en Argentina

El Gobierno Nacional anunció que desclasificará todos los documentos oficiales que contienen información sobre los nazis que se refugiaron...

Compras centralizadas: Provincia licitó la compra de inmunosupresores para pacientes trasplantados por más de $ 1.600 millones

En el marco de la política de compras centralizadas de medicamentos, la Provincia de Santa Fe licitó la compra...

Las puertas de la vivienda en donde Barreda asesinó a su familia se abrieron 26 años después del crimen para filmar un documental.

El 15 de noviembre de 1992, en su casona de calle 48 entre 11 y 12 de La Plata, Barreda (83) mató a escopetazos a su esposa Gladys Margarita Mac Donald (57), su suegra Elena Arreche (86) y sus hijas Celina (26) y Adriana (24).

El odontólogo primero negó la acusación del cuádruple crimen e intentó hacer pasar el hecho como un robo a su casa, pero finalmente confesó; y en 1995 fue condenado a reclusión perpetua por triple homicidio calificado y un homicidio simple.

Según contó él mismo en el juicio, los homicidios fueron una reacción suya a los maltratos y humillaciones que recibía de todas ellas. “Lo siento por mi hija más chica, que fue a la que menos le di y de quien más recibí”, declaró en aquel debate oral que terminó con él en la cárcel, donde con los años se dedicó a estudiar Derecho.

El múltiple femicida pasó sus últimos años en la pobreza, ya que luego de lograr la libertad condicional vivió un año entre los pasillos del Hospital General Villegas de Pacheco, donde se decía que simulaba ser otra persona, que amenazaba a médicos y enfermeros.

Posteriormente, fue internado por un breve período en el hospital Eva Perón de Tigre y finalmente se fue a vivir al geriátrico de José C. Paz.

“Tenía un mal estado general, sufrió un paro cardiorrespiratorio. Estaba parcialmente lúcido, no tenía problemas con las personas del lugar. Se lo veía tranquilo”, contó una persona del asilo.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Por EME: Argentina y Brasil animan un superclásico con mucho en juego

El partido se juega esta noche a las 21 en el Monumental. Argentina y Brasil juegan una nueva edición del...

El Gobierno de Milei desclasificará documentos sobre nazis refugiados en Argentina

El Gobierno Nacional anunció que desclasificará todos los documentos oficiales que contienen información sobre los nazis que se refugiaron en el país tras el...

Compras centralizadas: Provincia licitó la compra de inmunosupresores para pacientes trasplantados por más de $ 1.600 millones

En el marco de la política de compras centralizadas de medicamentos, la Provincia de Santa Fe licitó la compra de inmunosupresores, cuya función principal...

Más de 400.000 personas visitaron la provincia durante el fin de semana largo con una ocupación del 80%

La provincia de Santa Fe continúa consolidándose como un destino turístico en el interior de país. De la mano de actividades como la Expo...

Santa Fe recordó a los 30.000 desaparecidos y criticó las políticas del gobierno de Milei en el Día Nacional de la Memoria

En conmemoración del Día Nacional de la Memoria, la Verdad y la Justicia, miles de personas se congregaron en la plaza del Soldado de...

Artículos relacionados