16.7 C
Santa Fe
miércoles, abril 9, 2025

Enrique Mualem dio detalles de los fondos que llegan al departamento 9 de Julio

Además

Catriel y Paco Amoroso deslumbran en The Tonight Show con Jimmy Fallon

Los bonaerenses Catriel Guerreiro y Ulises Guerriero, conocidos por su estilo irreverente y su fusión única de trap, rock...

Impactante relato en la Cámara de Diputados: Veterano de Malvinas del Chaco confesó que intentó quitarse la vida

En una sesión cargada de emotividad en la Cámara de Diputados de la Nación, el legislador chaqueño Aldo Leiva,...

Por EME: Unión visita a Palestino en un nuevo desafío internacional

Unión juega frente a Palestino esta tarde por la segunda fecha del Grupo E de la Copa Sudamericana 2025....

Desde el Ministerio de Producción de Santa Fe y el Fondo Algodonero.

El intendente de Tostado y presidente de la Asociación para el Desarrollo del Departamento 9 de Julio, Enrique Mualem, brindó detalles de la reunión con las autoridades de cada una de las localidades, que se realizó el jueves en Villa Minetti.

En diálogo con Radio EME, contó que durante el encuentro se trataron dos temas principales que tienen que ver con la llegada de fondos a la Asociación para el Desarrollo del Departamento 9 de Julio: el reciente convenio firmado con el Ministerio de Producción de Santa Fe a través del cual el gobierno provincial envía cinco millones de pesos para ayudar con créditos a micro pymes locales no exceptuadas para trabajar durante la primera parte cuarentena; y también los aportes que nuevamente llegarán del Fondo Algodonero.

Créditos para micro pymes

En relación a los créditos para micro pymes locales, explicó que “a pesar de que aún no tenemos la especificaciones en relación a todos los puntos necesarios, sabemos que estas ayudas van a ser para comerciantes, empresas de servicios y pequeñas industrias que realizan actividades que no han sido exceptuadas por el coronavirus, y que se han visto muy golpeadas económicamente”.

La reunión en Villa Minetti.

En este sentido agregó: “vamos a esperar unos días para tener todas las especificaciones y requisitos de parte de la Provincia a través del Ministerio de Producción, para poder darlo a conocer y hablar con cada uno de los interesados”.

Nos obstante, el intendente de Tostado y presidente de la Asociación para el Desarrollo destacó que en la reunión del jueves “hemos llegado a un acuerdo entre las autoridades en cuanto a la distribución para las localidades de estos cinco millones de pesos”.

Fondo Algodonero

El otro punto tratado durante el encuentro en la sede de la Asociación en Villa Minetti tiene que ver con “este logro que hemos tenido en cuanto a los fondos del Fondo Algodonero, que la Provincia entregaba normalmente a la Asociación para la Promoción de la Producción Algodonera (Appa). Ya el año pasado hemos recibido directamente desde la Provincia fondos que han sido entregados a través de la Asociación para el Desarrollo, y este miércoles estuvimos en reuniones virtuales primero con el gobernador Omar Perotti y luego con el ministro de Producción Daniel Costamagna, el secretario de Agroalimentos Jorge Torelli y el secretario de Desarrollo Territorial y Arraigo Fabricio Medina, y ya recibimos la noticia de que van a venir nuevamente fondos para ser entregados a los productores”, detalló Enrique Mualem.

Además, remarcó que “el año pasado cuando estuviera Fernando Díaz (ex presidente de Gregoria Pérez de Denis y ex delegado de la Asociación en temas relacionados al algodón) se logró que vengan fondos para créditos. Y ahora vendrían destinados también al control del picudo para que podamos trabajarlo desde acá; y además que el 50 por ciento de los fondos destinados a investigación y extensión por parte de Inta puedan venir al Departamento para que las agencias que nosotros tengamos en este lugar, en un trabajo conjunto con la de Reconquista, puedan trabajar sobre las distintas variedades genéticas de algodón producido en la zona”.

En relación a la nueva llegada del dinero correspondiente al Fondo Algodonero, el presidente de la Asociación explicó que “prontamente vamos a estar firmando el convenio y vamos a tener mayor información para brindar los detalles a cada interesado”.

La realidad de cada lugar en el contexto de pandemia

Además de estos dos temas principales, la reunión del jueves sirvió para tratar diversas cuestiones que hacen al funcionamiento y las gestiones de la Asociación para el Desarrollo, pero además “para conocer el estado de situación de cada uno de los lugares con respecto a esta pandemia, que afortunadamente en el Departamento estamos bien, sin casos sospechosos”, resaltó Enrique Mualem.

No obstante, sostuvo que “hoy por hoy el tema está planteado en lo que es el control y la responsabilidad nuestra como autoridades en lo que es ingresos de personas y también con que se ha ido ampliando la gama de actividades y hay que estar atentos en el cuidado y la prevención”.

Como autoridad al frente de un municipio, indicó que “a nosotros nos repercute y mucho porque las recaudaciones han caído estrepitosamente, al igual que las coparticipaciones, y a todos nos repercute socialmente, económicamente, porque tenemos que seguir atendiendo muchas demandas”.

En la reunión realizada el jueves en Villa Minetti participaron el intendente de Tostado, los diez presidentes comunales del departamento 9 de Julio y el gerente de la Asociación para el Desarrollo.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Catriel y Paco Amoroso deslumbran en The Tonight Show con Jimmy Fallon

Los bonaerenses Catriel Guerreiro y Ulises Guerriero, conocidos por su estilo irreverente y su fusión única de trap, rock...

Impactante relato en la Cámara de Diputados: Veterano de Malvinas del Chaco confesó que intentó quitarse la vida

En una sesión cargada de emotividad en la Cámara de Diputados de la Nación, el legislador chaqueño Aldo Leiva, veterano de la Guerra de...

Por EME: Unión visita a Palestino en un nuevo desafío internacional

Unión juega frente a Palestino esta tarde por la segunda fecha del Grupo E de la Copa Sudamericana 2025. El partido se disputa desde...

“Vuelvo a mi casa”: juró Rubén Weder como ministro de la Corte Suprema de Santa Fe

Este miércoles se llevó a cabo el acto de juramento del Dr. Rubén Luis Weder como nuevo ministro de la Corte Suprema de Justicia...

“El Estado debe marcar el rumbo”: Lewandowski cuestionó el cierre de fábricas y pidió respuestas para los trabajadores

El senador nacional Marcelo Lewandowski, candidato a convencional constituyente por el espacio Activemos, visitó los estudios centrales de EME y remarcó la necesidad de...

Artículos relacionados