25.6 C
Santa Fe
sábado, marzo 8, 2025

Ginés González García afirma que deberían comenzar las “actividades sociales”

Además

Cerca de 15 mil niños y jóvenes van por una ‘Nueva Oportunidad’ en la provincia de Santa Fe

Más de 15 mil santafesinos participan de la edición 2025 de Nueva Oportunidad, una iniciativa del Gobierno de la...

El Gobierno Provincial gestiona más financiamiento para las Pymes santafesinas

El ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, junto a sus pares de Obras Públicas, Lisandro Enrico, y de Economía,...

En Santa Fe, las muertes violentas de mujeres bajaron un 59% en 2024

En el marco del Día Internacional de la Mujer, el Gobierno de la Provincia, elaboró un informe sobre muertes...

El ministro de Salud de la Nación, Ginés González García, dijo que después del 10 de mayo cuando finalice la tercera fase de la cuarentena “debemos empezar a tener actividades sociales y productivas, con todo el cuidado”, aunque aclaró que él no es quien toma esa decisión.

“Después del 10 de mayo debemos empezar a tener actividades sociales y productivas que son necesarias, con todo el cuidado como hasta ahora”, afirmó el funcionario en declaraciones al canal A24, aunque señaló que él no es quien deba tomar esa decisión.

Además, sostuvo que la apertura de esas actividades será “gradual y según la epidemiología del lugar” y que siempre deberá respetar los cuidados “como utilizar barbijos, cumplir con el distanciamiento social, toser sobre el pliegue del codo y no estar en lugares con mucha aglomeración de personas”.

Sobre la propagación del coronavirus, el ministro señaló que habrá un incremento de casos en los próximos días.

González García reconoció que en la actualidad existe “un lento incremento, centralmente en las grandes urbes y en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA)” del Covid-19, pero destacó “la capacidad de respuesta” del sistema de salud.

“Ayer hubo 161 personas que necesitaron camas de terapia intensiva y tenemos más de seis mil disponibles”, sostuvo, y agregó que en el último mes se distribuyeron 1.011 respiradores en todo el país.

Como datos positivos, el funcionario nacional enumeró que existe un mayor porcentaje de personas vacunadas contra la gripe con relación a años anteriores; que están disminuyendo la cantidad de personas con enfermedades respiratorias “gracias al trabajo de prevención que se viene realizando”, y que este año es el de menor tasa de mortalidad en el país de los últimos años.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Cerca de 15 mil niños y jóvenes van por una ‘Nueva Oportunidad’ en la provincia de Santa Fe

Más de 15 mil santafesinos participan de la edición 2025 de Nueva Oportunidad, una iniciativa del Gobierno de la...

El Gobierno Provincial gestiona más financiamiento para las Pymes santafesinas

El ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, junto a sus pares de Obras Públicas, Lisandro Enrico, y de Economía, Pablo Olivares, se reunieron en...

En Santa Fe, las muertes violentas de mujeres bajaron un 59% en 2024

En el marco del Día Internacional de la Mujer, el Gobierno de la Provincia, elaboró un informe sobre muertes de mujeres por uso intencional...

Kicillof, Bullrich y Petri coordinan la emergencia en Bahía Blanca tras el temporal

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, y el ministro de Defensa,...

Ocho de cada diez argentinos creen que las redes sociales fomentan el aumento de la violencia doméstica

Un reciente informe del Centro de Opinión Pública de la Universidad de Belgrano (COPUB) revela una preocupante percepción en la sociedad argentina sobre el...

Artículos relacionados