26.8 C
Santa Fe
jueves, abril 10, 2025

Itaipú suma caudal al río Paraná y esperan que en Santa Fe se mantenga estacionario

Además

El Papa Francisco reapareció vistiendo un poncho

En un hecho inesperado, el Papa Francisco visitó este jueves 10 de abril la Basílica de San Pedro en...

Gigliotti: “Hay que seguir trabajando para corregir errores individuales y grupales”

El goleador y referente de Colón, Emanuel Gigliotti, brindó una conferencia de prensa luego del entrenamiento de esta mañana...

Entró como un cliente más, sacó un arma y robó 200 mil pesos en una dietética de barrio Sargento Cabral

Un violento hecho de inseguridad se registró este miércoles alrededor de las 12:30 en el barrio Sargento Cabral de...

El flujo de agua se incrementará pero en Santa Fe no crecerá el río en el puerto. Esperan que se mantenga estacionario.


El ingeniero Eduardo Viedma, consejero de la central hidroeléctrica de Itaipú, confirmó en Radio EME que desde hoy la represa aumentará el caudal de agua que bajará hacia Argentina durante los siguientes 12 días. La medida llega luego de un pedido de la Cancillería paraguaya a Itaipú que en reunión de Consejo de la Administración decidió aceptar el pedido.

Según explicó Viedma, lo que harán en Itaipú será “sensibilizar el embalse, es una represa de paso de agua y el embalse estaría bajándose 2 metros en 12 días que fue lo autorizado”.

“Desde este lunes se incrementa el caudal de agua que aporta Itaipú a 8500 m3/segundo y se suman los 500 m3/segundo de Iguazú que estaría reforzando el río Paraná para que sea útil la navegabilidad de las barcazas para que puedan subir y bajar durante ese período”.

Esperan que con esa notable carga al caudal del río Paraná se puede lograr un “efecto navegable del río Paraná que atraviesa una sequía muy grande”. La decisión llega porque “Paraguay depende muchísimo del río y es una operación coordinada con Brasil”.

El ingeniero consideró que “si es necesario continuar mas allá de 12 días vamos a analizar el caso. La pandemia influye en el consumo eléctrico y este paso de agua no afectará a la demanda eléctrica de Brasil y Paraguay“.

“Para Paraguay es muy importante que el río sea navegable para sacar nuestros productos agropecuarios y sobre todo la soja. Son mil millones de dólares los que se pierden solo en el rubro agro”, sintetizó.

Reproductor de audio

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

El Papa Francisco reapareció vistiendo un poncho

En un hecho inesperado, el Papa Francisco visitó este jueves 10 de abril la Basílica de San Pedro en...

Gigliotti: “Hay que seguir trabajando para corregir errores individuales y grupales”

El goleador y referente de Colón, Emanuel Gigliotti, brindó una conferencia de prensa luego del entrenamiento de esta mañana en el predio 4 de...

Entró como un cliente más, sacó un arma y robó 200 mil pesos en una dietética de barrio Sargento Cabral

Un violento hecho de inseguridad se registró este miércoles alrededor de las 12:30 en el barrio Sargento Cabral de la ciudad de Santa Fe,...

Lali Espósito habló de su relación con Pedro Rosemblat: “Me estaba enganchando”

En medio de la promoción por la segunda temporada de El fin del amor, que se estrena el 16 de abril por Amazon Prime...

Rosario: un operario cayó desde una escalera y sufrió fracturas múltiples

Un operario de una empresa de telefonía celular sufrió múltiples fracturas tras caer desde una escalera mientras realizaba tareas de mantenimiento en la zona...

Artículos relacionados