21 C
Santa Fe
martes, marzo 25, 2025

La Municipalidad de Santa Fe habitó tres lineas telefónicas para consultas

Además

Inician las capacitaciones para autoridades de mesa de las Elecciones Provinciales del 13 de abril

El Tribunal Electoral de la Provincia informa que desde el próximo viernes 28 de marzo se dictarán los cursos...

Positivo balance del fin de semana largo en Santa Fe: más de 400.000 turistas y buenas expectativas para Semana Santa**

La secretaria de Turismo de Santa Fe, Marcela Aeberhard, brindó un balance “muy positivo” del fin de semana largo...

Suspendieron las clases en la Escuela Santa Mónica tras el homicidio en barrio San Agustín

Este martes, los estudiantes de la Escuela Santa Mónica en el barrio San Agustín II no asistieron a clases...

La Municipalidad brinda asesoramiento vía telefónica. El dispositivo funciona a través de los teléfonos 4571507, 4571644 y 4571835, de lunes a viernes, en el horario de 9 a 13.


La Municipalidad de Santa Fe habilitó líneas telefónicas destinadas a brindar asesoramiento para la realización de trámites y gestiones variadas pertinentes al ámbito municipal como también a otros estamentos del Estado. Hasta el momento se recibieron alrededor de 100 consultas en una semana y media.

Se trata de un canal de orientación social para acompañar a las personas en trayectorias institucionales que se vieron interrumpidos por estar las oficinas cerradas ante el aislamiento social, preventivo y obligatorio ante la emergencia sanitaria por COVID-19.

El dispositivo funciona a través de los teléfonos 4571507, 4571644 y 4571835, de lunes a viernes, en el horario de 9 a 13.

Hasta el momento, se recibieron consultas y situaciones variadas: desde cómo hacer una denuncia por desalojo o gestionar un DNI, hasta conocer cuál es la ruta administrativa para obtener el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) que brinda el Gobierno Nacional. En cuanto al ámbito municipal, se recibieron consultas relativas a género y adultos mayores, entre otras.

Brindar respuestas

El intendente Emilio Jatón dijo que “el rol del Estado es cuidar a la ciudadanía, al vecino y a la vecina, a las familias que están en situación vulnerable. Antes recibían quizá determinada asistencia u orientación y ahora no sabe donde buscarlas por las oficinas están cerradas o bien porque funcionan con poca gente. A ellos, queremos darles una mano”.

Esta propuesta surgida desde la Secretaría de Integración y Economía Social promueve la escucha activa, el registro y seguimiento de los casos con el despliegue de articulaciones y derivaciones necesarias tendientes a brindar respuesta para la resolución de las situaciones que se presentan.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Inician las capacitaciones para autoridades de mesa de las Elecciones Provinciales del 13 de abril

El Tribunal Electoral de la Provincia informa que desde el próximo viernes 28 de marzo se dictarán los cursos...

Positivo balance del fin de semana largo en Santa Fe: más de 400.000 turistas y buenas expectativas para Semana Santa**

La secretaria de Turismo de Santa Fe, Marcela Aeberhard, brindó un balance “muy positivo” del fin de semana largo en la provincia, durante el...

Suspendieron las clases en la Escuela Santa Mónica tras el homicidio en barrio San Agustín

Este martes, los estudiantes de la Escuela Santa Mónica en el barrio San Agustín II no asistieron a clases debido a razones de seguridad....

La EPE implementa telemedición de energía para mejorar la eficiencia y calidad del servicio en Santa Fe

La Empresa Provincial de la Energía (EPE) de Santa Fe ha iniciado la implementación de un ambicioso Plan de Digitalización Integral, que incluye la...

El consumo de carne vacuna repuntó un 13,1% en el primer bimestre del año a pesar del aumento de precios

En el primer bimestre del año, el consumo de carne vacuna en Argentina mostró una notable recuperación, creciendo un 13,1% en comparación con el...

Artículos relacionados