26.8 C
Santa Fe
lunes, abril 14, 2025

La OMS afirma que infectar a voluntarios podría ser clave para encontrar una vacuna contra el Coronavirus

Además

Pullaro: “Hemos ganado la elección de punta a punta”

Minutos antes de las 22.00 el gobernador de la provincia de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, subió al escenario en...

Felipe Michlig “Estamos ganando por más de 20 puntos de diferencia”

Felipe Michlig, senador provincial y candidato a convencional reformador por el departamento San Cristóbal, se expresó desde el búnker...

Pedro “El Profe” Medei dio la sorpresa y ganó la interna peronista

En una jornada electoral que dejó más de una sorpresa, Pedro "El Profe" Medei se consagró como el gran...

En el informe publicado por la entidad los especialistas admiten que este tipo de investigaciones también conllevan un riesgo para la salud de los participantes.


Un informe publicado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) sostiene que infectar a voluntarios con coronavirus podría ser de gran importancia en los estudios para desarrollar una vacuna.

Esto surge ante la necesidad de poder encontrar una forma de luchar contra el COVID-19, para evitar “millones de vidas” y “una tensión extrema en los sistemas de atención de la salud en todo el mundo”. Por esto mismo, el estudio asegura que las cuarentenas y el distanciamiento social tienen “enormes costos económicos y sociales”.

Según el reporte, este tipo de estudios de infecciones controladas, llamados “estudios de desafío humano”, pueden acelerar los tiempos de investigación ya que menos participantes deben estar expuestos a vacunas experimentales para dar una estimación preliminar sobre su eficacia y su seguridad. También sirven para comparar cuán útiles son distintos fármacos y así seleccionar los más prometedores para estudios más extensos.

Asimismo, la OMS enumera ocho condiciones que deberían cumplirse para la realización de este tipo de trabajos. Entre ellas están la justificación científica, la evaluación de los riesgos y los beneficios potenciales, además del consentimiento informado de los voluntarios.

Respecto de quienes podrían ser los candidatos para participar de los “estudios de desafío”, los especialistas apuntan a personas sanas de entre 18 y 30 años y a quienes tengan más posibilidad de contagiarse, como el personal sanitario, evitando incluir a personas de bajos recursos y socialmente vulnerables.

Sin embargo, la propuesta también encierra peligros, como la pérdida de confianza en este tipo de investigaciones, entre otras cosas, por problemas de salud que pudieran sufrir los participantes relacionados con la inoculación del virus y la prueba de fármacos, que podría incluso ocasionarles la muerte.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Pullaro: “Hemos ganado la elección de punta a punta”

Minutos antes de las 22.00 el gobernador de la provincia de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, subió al escenario en...

Felipe Michlig “Estamos ganando por más de 20 puntos de diferencia”

Felipe Michlig, senador provincial y candidato a convencional reformador por el departamento San Cristóbal, se expresó desde el búnker de Unidos para Cambiar Santa...

Pedro “El Profe” Medei dio la sorpresa y ganó la interna peronista

En una jornada electoral que dejó más de una sorpresa, Pedro "El Profe" Medei se consagró como el gran ganador de la interna peronista...

María Luengo fue la candidata más votada en las Paso de concejales en Santa Fe

Con el 80% de las mesas escrutadas, María Luengo, la candidata del frente Unidos, se impuso con amplio margen en las primarias para el...

Unidos se quedó con toda la provincia

Las históricas elecciones que se llevaron adelante este domingo dejaron un gran triunfador en todo el territorio provincial, se trata de Unidos Para Cambiar...

Artículos relacionados