21 C
Santa Fe
sábado, marzo 29, 2025

La OMS puso en duda el uso de los tapabocas

Además

Italia impone nuevas restricciones para tramitar la ciudadanía: quiénes ya no podrán acceder

Durante décadas, los descendientes de italianos en Argentina, Brasil y otros países han accedido a la ciudadanía italiana a...

La millonaria cifra que habría cobrado Furia por su breve paso por Gran Hermano 2025

Juliana “Furia” Scaglione generó polémica tras su reingreso a Gran Hermano 2025, donde solo permaneció 16 días. Su corta...

Aprueban en Argentina el primer tratamiento biológico para la EPOC no controlada

La Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) es una afección respiratoria crónica caracterizada por una limitación persistente del flujo aéreo,...

Un nuevo estudio remarcó que existe riesgo de contagio sólo en el caso que no se respete el distanciamiento social recomendado en un metro.


Un estudio científico reciente publicado por la Organización Mundial de la Salud (OMS), determinó que el coronavirus no queda flotando por el aire y no es posible el contagio si una persona pasa por un lugar al que estuvo una persona infectada, por lo que las mascarillas, tapabocas o barbijos no serían necesarios.

El documento, remarcó que existe riesgo de contagio en el caso que no se respete el distanciamiento social recomendado en un metro. En caso de no cumplirse, las personas están más expuestos a las gotas respiratorias con capacidad de infección que se produce cuando un infectado tose o estornuda.

Pero, la nueva revelación es que el covid-19 es pesado y no se dispersa más de un metro, porque antes cae al suelo por su propia gravedad.

Por eso, otra forma de contagio es si se toca una superficie sobre la cual una persona con el virus en su organismo haya dispersado sus gotas al toser o estornudar.

Hacia fines de marzo, la OMS ya había dicho mediante un informe técnico que el coronavirus no se transmite por aire, sino por el contacto de las mencionadas gotas respiratorias de pacientes afectados por la enfermedad.

Por ello, se había rechazado el uso de protecciones faciales para personas sanas y que no estén en contacto con infectados.

La nueva publicación de la OMS consigna que el coronavirus podría estar suspendido en el aire hasta unas tres horas y media.

Además, afirma que el covid-19 es capaz de mantenerse con capacidad de contagio en superficies como el plástico o el acero inoxidable hasta tres días y en el cartón unas 24 horas.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Italia impone nuevas restricciones para tramitar la ciudadanía: quiénes ya no podrán acceder

Durante décadas, los descendientes de italianos en Argentina, Brasil y otros países han accedido a la ciudadanía italiana a...

La millonaria cifra que habría cobrado Furia por su breve paso por Gran Hermano 2025

Juliana “Furia” Scaglione generó polémica tras su reingreso a Gran Hermano 2025, donde solo permaneció 16 días. Su corta participación causó malestar entre los...

Aprueban en Argentina el primer tratamiento biológico para la EPOC no controlada

La Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) es una afección respiratoria crónica caracterizada por una limitación persistente del flujo aéreo, que provoca dificultad para respirar,...

Vélez cayó ante Deportivo Riestra en el debut de los Barros Schelotto

Vélez sufrió una derrota en su estadio al caer 1-0 frente a Deportivo Riestra en la fecha 11 del Torneo Apertura 2025. Este partido...

“Quedó un espectáculo”: vecinos de barrio San José vuelven a disfrutar su renovada plaza

Este viernes, el intendente Juan Pablo Poletti encabezó la reinauguración de la Plaza San José, donde desde agosto de 2024 personal municipal trabajó en...

Artículos relacionados