26.8 C
Santa Fe
viernes, abril 11, 2025

Pacientes santafesinos dados de alta serán convocados a donar plasma

Además

Con las horas contadas

Cristian “Kily” González se juega las últimas fichas al frente de Unión. Los malos resultados y un pobre rendimiento...

César Monasterio: “Colón siempre va a tener presión”

Colón se prepara para recibir a San Telmo el próximo lunes a partir de las 18.00. Este mediodía, en...

Prepará la rosca: dos recetas sencillas para un postre clásico de las Pascuas

La rosca de Pascua es un postre tradicional que simboliza la celebración y la unión familiar en muchas culturas,...

Esto se debe a que la provincia comenzará a participar en el protocolo de investigación que se utilizará en el ensayo clínico nacional por la pandemia. 


Los pacientes recuperados de coronavirus en Santa Fe serán convocados a donar plasma. Esto se debe a que Santa Fe comenzará a participar en el protocolo de investigación que se utilizará en el ensayo clínico nacional en el marco de la pandemia, según informó el Centro Único de Donación, Ablación e Implante de Órganos (Cudaio).

La coordinadora del área de Hemoterapia del Cudaio, Andrea Acosta, destacó que el plan de trabajo se lleva a cabo en conjunto con la Dirección de Epidemiología de Santa Fe para la selección y seguimiento de pacientes recuperados, quienes serán convocados a donar plasma por aféresis en los efectores designados. Los lugares donde se realizará es en el Hospital Clemente Álvarez (Heca) de RosarioEva Perón de Granadero Baigorria e Iturraspe de la ciudad de Santa Fe.

El Cudaio tendrá, entre otras responsabilidades, la obtención del plasma, el procesamiento y resguardo en el Centro Regional de Hemoterapia de Rosario. También su distribución hacia centros de tratamiento establecidos por el Ministerio de Salud provincial y el seguimiento con hemovigilancia del producto obtenido, según señaló el gobierno santafesino a través de un comunicado.

De acuerdo al documento oficial del Ministerio de Salud nacional, “el fundamento del ensayo clínico y tal como están orientadas varias de las experiencias internacionales, es ver de qué manera el uso del plasma, en la etapa inicial del paciente con covid-19 que está internado y que no está todavía en terapia intensiva, evita la progresión de la patología respiratoria y que ese paciente ingrese a terapia respiratoria con respirador oficial“.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Con las horas contadas

Cristian “Kily” González se juega las últimas fichas al frente de Unión. Los malos resultados y un pobre rendimiento...

César Monasterio: “Colón siempre va a tener presión”

Colón se prepara para recibir a San Telmo el próximo lunes a partir de las 18.00. Este mediodía, en el programa EME Deportivo, dialogamos...

Prepará la rosca: dos recetas sencillas para un postre clásico de las Pascuas

La rosca de Pascua es un postre tradicional que simboliza la celebración y la unión familiar en muchas culturas, especialmente durante la Semana Santa....

Santa Fe capacitó a equipos de emergencia para actuar ante materiales peligrosos

El Gobierno de la Provincia de Santa Fe llevó a cabo una capacitación sobre gerenciamiento de emergencias con materiales peligrosos, dirigida al personal de...

F1: Piastri el más rápido en Bahrein

El australiano dominó los Libres 2 en el circuito de Sakhir. Mc Laren ratificó su dominio en el inicio de 2025 con un 1-2 en...

Artículos relacionados