26.8 C
Santa Fe
miércoles, abril 16, 2025

Preparan las instalaciones del Cemafe para dar respuesta ante la pandemia

Además

Colón se puede quedar a “Pata”

La situación futbolística de Colón es muy compleja, las tres derrotas consecutivas lo dejaron al equipo rojinegro afuera del...

¿Comenzó la cuenta regresiva para Franco Colapinto?

Jack Doohan se consolidó como uno de los cuatros pilotos que aún no han sumado puntos en lo que...

Wanda Nara respondió a los rumores de embarazo de “La China” Suárez con Icardi: “Me estoy ocupando de mis hijas”

Wanda Nara reapareció públicamente y se refirió a los rumores que vinculan a Eugenia “La China” Suárez con un...

El Centro cuenta con un sector de atención a pacientes febriles, otro para no febriles y un nuevo dispositivo para atención ambulatoria de pacientes febriles respiratorios.


En el marco de un nuevo informe por la pandemia de Covid-19, el gobierno de la provincia destacó que el Centro de Especialidades Médicas de Santa Fe -Cemafe- está preparado para dar respuesta en las distintas etapas epidemiológicas.

Al respecto, el director del Cemafe, Fabián Mendoza, detalló que “siguiendo los lineamiento nacionales, y la estrategia del gobierno provincial, a través del Ministerio de Salud, se conforma en el Cemafe un Comité de Emergencia, que determina formar dos polos asistenciales, un sector febril y un polo para pacientes no febriles, que no tienen vínculo con las enfermedades infecciosas”.

En un primer momento, “el sector febril, es parte del programa 0800, que debido a la gran demanda y al crecimiento que tuvo fue trasladado al Molino; también allí se encuentra el equipo que es responsable del hisopado a domicilio de los pacientes que llaman al 0800”.

“En abril se conformó un nuevo dispositivo en este sector febril para la atención ambulatoria de pacientes febriles respiratorios, que llaman al 0800, y necesitan una evaluación presencial de un equipo de profesionales, o algún estudio complementario, son derivados al Cemafe, y allí atendidos por este equipo”. Este servicio funciona de 7 a 22 horas los siete días de la semana.

“Cada uno de los sectores tiene una entrada independiente, circulación independiente, y separados estos dos sectores por medidas físicas. El objetivo es disminuir la circulación y centralizar la atención”.

Mendoza detalló que en el Cemafe “se mantuvo la atención de consultas especializadas. Si bien en un primer momento tuvimos que adaptarnos a las medidas de aislamiento y recomendaciones de asociaciones científicas, de un promedio de 19 mil consultas por mes, en marzo y abril estuvimos en un 15%, en mayo estamos en un 50% y creemos en junio estar al 75% de la capacidad”.

“El objetivo fue continuar con las atenciones y tener todos los servicios dispuestos. En la actualidad servicios como oncología funcionan normalmente, y los otros servicios continúan su atención, como cirugía, cirugía ambulatoria, el hospital de día y las atenciones especializadas. De esta manera queremos dar respuesta a las necesidades que surgen en la red”.

Además, “hemos sido parte de la estrategia de vacunación antigripal, colocándose más de 1.500 vacunas en un fin de semana”, precisó.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Colón se puede quedar a “Pata”

La situación futbolística de Colón es muy compleja, las tres derrotas consecutivas lo dejaron al equipo rojinegro afuera del...

¿Comenzó la cuenta regresiva para Franco Colapinto?

Jack Doohan se consolidó como uno de los cuatros pilotos que aún no han sumado puntos en lo que va del campeonato mundial de...

Wanda Nara respondió a los rumores de embarazo de “La China” Suárez con Icardi: “Me estoy ocupando de mis hijas”

Wanda Nara reapareció públicamente y se refirió a los rumores que vinculan a Eugenia “La China” Suárez con un posible embarazo de Mauro Icardi....

Inflación en Santa Fe: marzo cerró con el índice más alto en siete meses

La inflación en Santa Fe registró un 3,5% en marzo, el valor mensual más alto desde agosto del año pasado, según los datos publicados...

Hospital Sayago: las obras para el nuevo pabellón de internación presentan un 90% de avance

El ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico, informó que los trabajos para la renovación integral y la rehabilitación del Pabellón de Internación Nº 21...

Artículos relacionados