26.8 C
Santa Fe
viernes, abril 11, 2025

El riesgo país cae y se ubica cerca de los 3.000 puntos básicos

Además

María Luengo: “Tenemos la oportunidad de ayudar a alguien que siempre ayudó”

La precandidata a concejal de Unidos Para Cambiar Santa Fe, María Luengo, recorrió junto al intendente Juan Pablo Poletti...

Casilda: un hombre detenido con una plantación de marihuana detrás de su casa

La Policía de Investigaciones (PDI), dependiente del Ministerio de Justicia y Seguridad de la Provincia, detuvo ayer a un...

Cinco nuevos gasoductos en marcha: inversión histórica para conectar el interior productivo de Santa Fe

En el marco del Plan de Gasoductos para el Desarrollo, el gobierno de la Provincia de Santa Fe presentó...

Los activos argentinos tuvieron este miércoles otra jornada positiva con una ganancia del 1,43% en las acciones líderes de la Bolsa porteña, sexta suba consecutiva, mientras el riesgo país bajó a cerca de los 3.000 puntos.


Los bonos de la deuda argentina registraron ganancias que llegaron a superar el 5%, en un marco de optimismo sobre la negociación del Gobierno con los acreedores.

El presidente Alberto Fernández reconoció estar dispuesto a escuchar una contraoferta de los bonistas, que sea sustentable para la Argentina.

Incluso, la titular del FMI, Kristalina Georgieva, respaldó la postura de la Argentina que prevé un período de gracia de 3 años y fuertes quitas en capital e intereses.

Si bien el mercado bursátil terminó con signo positivo, los papeles integrantes del Merval llegaron a registrar subas que en conjunto orillaron el 5%, pero fueron recortando la ganancia en el último tramo de la rueda.

El indicador Merval avanzó a 39.133,71 puntos; el balance de precios arrojó 121 alzas, 68 bajas y 9 especies sin cambios y el volumen negociado superó los 2.140 millones de pesos.

Entre los papeles con mejor rendimiento se anotaron: Cresud con el 9,90%; Central Puerto, 6,16%; YPF, 5,90%; Grupo Financiero Valores, 4,37% y Banco Macro, 4,13%.

Por el contrario, terminaron en baja dentro del panel líder: Ternium con el 5,04%; Transportadora Gas del Norte, 0,79%; Aluar, 0,63%; Banco Supervielle, 0,61% y Cablevisión, 0,49%.

Con tendencia inestable, los ADRS de empresas argentinas que cotizan en Wall Street alternaron subas y bajas, como Cresud con una ganancia del 8,5% y, en sentido inverso, Tenaris con un retroceso del 2,3.

En cuanto al mercado de bonos, los títulos bajo ley extranjera como el A2E2, A2E7 y el DICY registraron aumentos de entre 4% y 6%.

El riesgo país que elabora JP Morgan descendió a 3.009 unidades, con un recorte del 2,1%.

En el mercado neoyorkino, el índice industrial Dow Jones cerró con una baja del 1,8% y el Bovespa Paulista experimentó una caída del 1,51%.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

María Luengo: “Tenemos la oportunidad de ayudar a alguien que siempre ayudó”

La precandidata a concejal de Unidos Para Cambiar Santa Fe, María Luengo, recorrió junto al intendente Juan Pablo Poletti...

Casilda: un hombre detenido con una plantación de marihuana detrás de su casa

La Policía de Investigaciones (PDI), dependiente del Ministerio de Justicia y Seguridad de la Provincia, detuvo ayer a un hombre en el marco de...

Cinco nuevos gasoductos en marcha: inversión histórica para conectar el interior productivo de Santa Fe

En el marco del Plan de Gasoductos para el Desarrollo, el gobierno de la Provincia de Santa Fe presentó esta semana el inicio de...

Pullaro: “Queremos que Ficha Limpia esté en la nueva Constitución provincial porque transparenta el sistema democrático”

El gobernador Maximiliano Pullaro encabezó este jueves un encuentro de trabajo para avanzar en los detalles de cómo se proyecta incorporar en la Constitución...

Rubén Weder: “Que haya trabajado durante otros gobiernos no afecta mi independencia”

Este miércoles juró Rubén Luis Weder como nuevo ministro de la Corte Suprema de Justicia de la provincia de Santa Fe, completando así la...

Artículos relacionados