14.1 C
Santa Fe
martes, abril 1, 2025

Todo el país, excepto AMBA, podrá iniciar la flexibilización del aislamiento

Además

El Gobierno celebró la baja de la pobreza al 38,1% y critica a la gestión anterior

El Gobierno celebró hoy los recientes índices del INDEC, que muestran una reducción de la pobreza al 38,1% en...

La pobreza cae al 38,1% en el segundo semestre de 2024, según el Indec

La pobreza afectó al 38,1% de las personas en el segundo semestre de 2024, según datos del Indec. En...

EL FMI confirmó una entrega inicial de 8 mil millones de dólares para el gobierno de Milei

El gobierno de Javier Milei logró lo que buscaba: el FMI confirmó un nuevo acuerdo con Argentina que implicará...

El presidente Alberto Fernández anunció la extensión hasta el 24 de mayo del aislamiento social, preventivo y obligatorio por la pandemia de coronavirus.

En conferencia de prensa desde la Quinta de Olivos, el jefe de Estado explicó cómo continuará la cuarentena que comenzó el pasado 20 de marzo.

En ese sentido, anunció que todo el país, salvo la ciudad de Buenos Aires y en el área metropolitana de la provincia (AMBA), entró en la fase 4, es decir que se habilitan ciertas flexibilizaciones.

“El decreto va a disponer que toda la Argentina pasa a la fase cuatro, mientras que el AMBA sigue en la tres. Esto no es un avance ni un retroceso, es trabajar con seriedad. En la Ciudad y el Gran Buenos Aires siguen las cosas como hoy”, indicó el Presidente

De esta forma, los gobernadores tendrán la facultad de habilitar el funcionamiento de industrias y comercios, siempre que cumplan con los “protocolos” para cada sector que publicará el Poder Ejecutivo.

“Estamos anexando protocolos de actividad y lo único que tendrán que verificar los gobernadores es que esos protocolos sean cumplidos y después fiscalizar que se sigan cumpliendo”, explicó el mandatario nacional.

En tanto, afirmó que “hay lugares en el interior donde habitan más de 500.000 habitantes, pero que ya han logrado superar los 25 días” de duplicación de contagios.

“Vamos a ser muy rigurosos y muy meticulosos en controlar esto y si las cosas se invierten volveremos para atrás, por eso es muy importante la responsabilidad ciudadana”, indicó el Presidente.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

El Gobierno celebró la baja de la pobreza al 38,1% y critica a la gestión anterior

El Gobierno celebró hoy los recientes índices del INDEC, que muestran una reducción de la pobreza al 38,1% en...

La pobreza cae al 38,1% en el segundo semestre de 2024, según el Indec

La pobreza afectó al 38,1% de las personas en el segundo semestre de 2024, según datos del Indec. En comparación, en el primer semestre...

EL FMI confirmó una entrega inicial de 8 mil millones de dólares para el gobierno de Milei

El gobierno de Javier Milei logró lo que buscaba: el FMI confirmó un nuevo acuerdo con Argentina que implicará más deuda. Kristalina Georgieva, directora...

Jornada de socialización de distintas experiencias colectivas con perspectiva en la ampliación de derechos

En conmemoración del Día Internacional de la Mujer y la Diversidad Trabajadora, desde la Secretaría de Políticas de Género de FESTRAM y la Red...

Se adelanta el partido de Colón ante Agropecuario

Luego de la dura derrota del Sabalero ante Gimnasia de Jujuy en el estadio Brigadier López, los dirigidos por Ariel Pereyra se preparan para...

Artículos relacionados