18.2 C
Santa Fe
viernes, abril 25, 2025

A cuánto cerró la semana la cotización del dólar oficial y blue

Además

Central Córdoba derrotó a Deportivo Táchira y es líder del Grupo C de la Copa Libertadores

Central Córdoba de Santiago del Estero logró una importante victoria 2-1 ante Deportivo Táchira de Venezuela en el estadio...

Alivio fiscal para el comercio santafesino: el Gobierno provincial reconoce un 25% del Impuesto Inmobiliario como crédito fiscal de Ingresos Brutos

El Gobierno Provincial, a través de las subsecretarías de Ingresos Públicos y de Comercio, brindó detalles del beneficio impositivo...

Murió una joven de 25 años por dengue en Rosario: segundo caso fatal en la provincia

El Ministerio de Salud de Santa Fe informó este miércoles el fallecimiento de una joven de 25 años en...

El dólar blue terminó la semana con una suba de $ 3 y cotizó a $ 126 en la city, y el denominado “solidario” operó a $ 94,25, en una rueda en la que el Banco Central compró U$ S 39 millones.

A lo largo de la semana, la autoridad monetaria embolsó US$ 353 millones y acumuló US$ 941 millones desde las nuevas normas de acceso al mercado de cambios.

El dólar minorista fue ofrecido este viernes a un promedio de $ 72,50, pero con el recargo del Impuesto País, el valor asciende a $ 92,25, lo que significó un aumento de 21 centavos respecto del jueves.

En el sector mayorista, el tipo de cambio ganó seis centavos y cotizó a $ 69,37 y acumuló a lo largo de la semana un avance de 38 centavos, con un volumen de US$ 183,4 millones.

En la plaza bursátil, el dólar Contado con Liquidación -que surge de la compraventa de bonos o acciones con el fin de hacerse de dólares y depositarlos fuera del país- registró un descenso del 1,6% y cerró a $ 110,56, con lo que la brecha con el mayorista se redujo al 59,35%.

El dólar MEP o Bolsa -misma operatoria que el CCL pero dentro del país- tuvo un recorte del 1,6% a $ 105,78.

El Banco Central impuso estrictas medidas de control para la compra de divisas tanto en la plaza bursátil como a los pequeños ahorristas.

De este modo, logró controlar el fuerte avance en las cotizaciones del dólar que se utiliza en compra y venta de títulos y acciones, aunque las medidas tuvieron impacto en el mercado paralelo.

La situación del mercado cambiario también está afectada por la negociación del Gobierno con los acreedores privados.

Los exportadores de cereales y oleaginosas acumularon entre lunes y jueves un monto de liquidación de US$ 525,142 millones, superando ya los US$ 524,575 de toda la semana anterior.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Central Córdoba derrotó a Deportivo Táchira y es líder del Grupo C de la Copa Libertadores

Central Córdoba de Santiago del Estero logró una importante victoria 2-1 ante Deportivo Táchira de Venezuela en el estadio...

Alivio fiscal para el comercio santafesino: el Gobierno provincial reconoce un 25% del Impuesto Inmobiliario como crédito fiscal de Ingresos Brutos

El Gobierno Provincial, a través de las subsecretarías de Ingresos Públicos y de Comercio, brindó detalles del beneficio impositivo para el comercio santafesino, que...

Murió una joven de 25 años por dengue en Rosario: segundo caso fatal en la provincia

El Ministerio de Salud de Santa Fe informó este miércoles el fallecimiento de una joven de 25 años en la ciudad de Rosario, quien...

El 10,1% de las personas habita viviendas en zonas inundables y el 6,3% cerca de basurales, según INDEC

Según un reciente informe del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC), durante el segundo semestre de 2024, el 10,1% de las personas habitaban...

El consumo de los hogares creció un 4,2% interanual en marzo

Según el último informe de la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC), el consumo de los hogares en marzo de 2025 avanzó un...

Artículos relacionados