16.7 C
Santa Fe
miércoles, abril 9, 2025

Alberto Fernández anunció la intervención estatal de Vicentin

Además

Milei visita Paraguay y felicita al presidente Peña por seguir “el camino de la libertad”

En su primer viaje al país vecino como mandatario, Milei destacó la sintonía ideológica con Peña y elogió el...

Colón tiene la agenda armada

Colón atraviesa el momento más complicado de la temporada, con tres partidos sin ganar (dos derrotas consecutivas) el rojinegro...

Catriel y Paco Amoroso deslumbran en The Tonight Show con Jimmy Fallon

Los bonaerenses Catriel Guerreiro y Ulises Guerriero, conocidos por su estilo irreverente y su fusión única de trap, rock...

Mediante una conferencia de prensa Alberto Fernández anunció la estatización de la cerealera Vicentin, una de las principales exportadoras de la Argentina. 


El presidente Alberto Fernández encabezó este lunes una conferencia de prensa en la sala de en la Casa Rosada en la cual anunció la estatización parcial de la empresa Vicentín. Gabriel Delgado será el interventor en la compañía.

La administración pública nacional tomará el control de, 51% de la compañía que se encuentra en concurso de acreedores como consecuencia de la deuda por USD 350 millones que tiene la empresa con el estatal Banco Nación, sobre una acreencia total de USD 1.350 millones.

Una de las principales exportadoras de la Argentina se encuentra actualmente en concurso de acreedores. El objetivo del gobierno sería “rescatar” a la empresa con el objetivo de hacer frente al pago de deudas a productores de interior, renegociar con los bancos acreedores y asegurar la paz social y estabilidad laboral con gremios.

Asimismo se incentivará a través de proyectos de ley el aumento de la producción, vegetal, incentivo a prácticas de riego, incorporación de maquinaria. También se propiciaría la exportación de proteína para humanos y se fomentaría la biotecnología.

Vicentin solicitó en febrero pasado la apertura de su concurso preventivo de acreedores. En total, según medios judiciales, la deuda de la compañía asciende a u$s1.350 millones, de los cuales unos 1.000 millones corresponderían a préstamos de los bancos y el resto a empresas del sector agrícola. El Banco de la Nación es uno de los principales acreedores. Con el cambio de gestión a comienzos del año, Las nuevas autoridades de la entidad oficial iniciaron un sumario administrativo luego de detectar que durante la gestión de Cambiemos el Banco Nación le otorgó préstamos a Vicentín por $18.700 millones.

En lo que se refiere a la cantidad de acreedores, 1.895 son por compra de granos, 586 de bienes y servicios, 37 financieros, 19 fiscales y aduaneros, 98 accionistas, y tres sociedades vinculadas.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Milei visita Paraguay y felicita al presidente Peña por seguir “el camino de la libertad”

En su primer viaje al país vecino como mandatario, Milei destacó la sintonía ideológica con Peña y elogió el...

Colón tiene la agenda armada

Colón atraviesa el momento más complicado de la temporada, con tres partidos sin ganar (dos derrotas consecutivas) el rojinegro se prepara para buscar una...

Catriel y Paco Amoroso deslumbran en The Tonight Show con Jimmy Fallon

Los bonaerenses Catriel Guerreiro y Ulises Guerriero, conocidos por su estilo irreverente y su fusión única de trap, rock y electrónica, llevaron su música...

Impactante relato en la Cámara de Diputados: Veterano de Malvinas del Chaco confesó que intentó quitarse la vida

En una sesión cargada de emotividad en la Cámara de Diputados de la Nación, el legislador chaqueño Aldo Leiva, veterano de la Guerra de...

Por EME: Unión visita a Palestino en un nuevo desafío internacional

Unión juega frente a Palestino esta tarde por la segunda fecha del Grupo E de la Copa Sudamericana 2025. El partido se disputa desde...

Artículos relacionados