22 C
Santa Fe
sábado, abril 26, 2025

Analizan autorizar vuelos en las vacaciones de invierno

Además

Del corazón de Santa Fe al Vaticano: la historia del zapatero del Papa Francisco contada por su hijo

En el marco de la conmoción mundial por la muerte del papa Francisco, una historia profundamente humana y santafesina...

Por EME: River y Boca en el Superclásico previo al Mundial de Clubes

El Millonario recibe al xeneize mañana en un derby picante. River y Boca se enfrentan mañana en una nueva edición...

Una piedra de Liguria en su tumba: el último deseo del Papa Francisco para honrar sus raíces

En el marco del funeral del papa Francisco, celebrado este sábado 26 de abril en el Vaticano, se conoció...

Sería sólo entre provincias donde no haya habido casos recientes de Covid-19. Lo estudia la ANAC y debe ser autorizado por Salud.


El Gobierno no descarta que para estas vacaciones de invierno sean habilitados vuelos de pasajeros de cabotaje. Serían sólo fronteras adentro, y sólo entre destinos donde no hayan habido casos recientes de coronavirus​​.

“Es una posibilidad”, dijo Paola Tamburelli, titular de la Agencia Nacional de Aviación Civil (ANAC). Aunque la funcionaria aclaró que la última palabra dependerá siempre de lo que diga el Ministerio de Salud.

“Hicimos una propuesta al ministro (de Transporte, Mario Meoni​) de habilitar rutas dentro de Argentina entre aquellas provincias que no hayan tenido casos positivos de covid en el último tiempo y pensando en la temporada de invierno”, dijo Tamburelli, en diálogo con Clarín. “Hay mucho para conversar todavía pero habría posibilidades”, agregó.

Las vacaciones de invierno estaban previstas entre el 20 y el 31 de julio para la Ciudad de Buenos Aires, Santa Cruz, Tierra del Fuego, Santiago del Estero y Jujuy. En Chubut, La Rioja, Mendoza y Neuquén van del 6 al 17 de julio. Y en el resto de las provincias del 13 al 24 de julio.

La apertura parcial de los vuelos es también un reclamo que las agencias de turismo y las lineas aéreas “low cost” hicieron ante el ministro de Turismo, Matías Lammens​, para poder reactivar al menos en parte el sector, hoy completamente paralizado por la cuarentena.

Dentro del foro Invertur están planteando que la reapertura del turismo de cabotaje será la vía de salida para evitar la quiebra del sector. “Hoy en China, el tráfico aéreo doméstico ya está al 50% de los niveles de 2019 y más del 90% de sus hoteles ya están abiertos. El movimiento interno en sus vacaciones de mayo llegó al 50-60% de 2019”, señaló la entidad turística privada, cuyos encuentros agrupan a agencias y líneas aéreas. “En contrapartida, la recuperación aún no llega a los mercados internacionales, y no llegará en el corto plazo, dada la restricción de arribos internacionales por temor a un rebrote”.

Hasta el momento, la única fecha concreta que tienen las líneas aéreas para retomar sus vuelos es el 1º de septiembre. Fue la propia Tamburelli quien, desde la ANAC, emitió la Resolución 144, que prohíbe la venta anticipada de pasajes antes de aquella fecha.

Pero en los hechos, los vuelos regulares no están prohibidos por la ANAC, sino por un DNU del Poder Ejecutivo que está vigente desde el 17 de marzo y, con las sucesivas ampliaciones, dejó todos los vuelos de pasajeros en tierra y sin fecha de retorno.

Dentro de las líneas aéreas y las agencias de turismo, la Resolución 144 de la ANAC y la fecha del 1º de septiembre fueron tomados como el horizonte hasta el cual se extenderá aquella prohibición (ya que ninguna aerolínea va a programar un vuelo si no tiene la posibilidad de vender los pasajes con anticipación). Pero Tamburelli aseguró que la ANAC no tiene atribuciones para decidir si se levanta o no la restricción. “Eso es una decisión del Presidente”, dijo.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Del corazón de Santa Fe al Vaticano: la historia del zapatero del Papa Francisco contada por su hijo

En el marco de la conmoción mundial por la muerte del papa Francisco, una historia profundamente humana y santafesina...

Por EME: River y Boca en el Superclásico previo al Mundial de Clubes

El Millonario recibe al xeneize mañana en un derby picante. River y Boca se enfrentan mañana en una nueva edición del Superclásico por la fecha...

Una piedra de Liguria en su tumba: el último deseo del Papa Francisco para honrar sus raíces

En el marco del funeral del papa Francisco, celebrado este sábado 26 de abril en el Vaticano, se conoció uno de los gestos más...

El último adiós al Papa por EME: Francisco ya descansa en Santa María la Mayor tras un histórico funeral en el Vaticano

El Papa Francisco, primer pontífice latinoamericano de la historia, ya descansa en la basílica de Santa María la Mayor, cumpliendo su voluntad de ser...

Donald Trump dialogó con Zelenski antes de asistir al funeral del papa Francisco en el Vaticano

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, asistió este sábado al funeral del papa Francisco en el Vaticano, donde rindió homenaje al pontífice con...

Artículos relacionados