21 C
Santa Fe
domingo, marzo 30, 2025

Anfiteatro del Parque Sur: se revitalizará un escenario histórico

Además

Italia impone nuevas restricciones para tramitar la ciudadanía: quiénes ya no podrán acceder

Durante décadas, los descendientes de italianos en Argentina, Brasil y otros países han accedido a la ciudadanía italiana a...

La millonaria cifra que habría cobrado Furia por su breve paso por Gran Hermano 2025

Juliana “Furia” Scaglione generó polémica tras su reingreso a Gran Hermano 2025, donde solo permaneció 16 días. Su corta...

Aprueban en Argentina el primer tratamiento biológico para la EPOC no controlada

La Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) es una afección respiratoria crónica caracterizada por una limitación persistente del flujo aéreo,...

El 19 de junio se licita la puesta en valor del Anfiteatro “Juan de Garay” y su entorno, en el marco de la gestión educativa y cultural que busca darle una nueva proyección a ese escenario público. Con recursos y personal propio, la Municipalidad ya realizó tareas de limpieza. 


Desde hace algunas semanas, la Municipalidad puso manos a la obra para recuperar el Anfiteatro “Juan de Garay” y devolverle a los santafesinos un espacio activo, con propuestas culturales para públicos diversos. Las mejoras edilicias comenzaron con la limpieza del espacio y su entorno, realizadas con personal municipal. La segunda etapa se licitará el 19 de junio y prevé obras de accesibilidad, seguridad y condiciones óptimas para volver a disfrutarlo cuando sea posible el retorno de los espectáculos masivos.

El presupuesto oficial para esta intervención es de $ 2.449.830, con un plazo de ejecución de 60 días.

El intendente Emilio Jatón se acercó hasta el lugar para controlar el avance de las tareas realizadas y verificar las que vienen, junto a la secretaría de Obras y Espacios Públicos, Griselda Bertoni; y el secretario de Educación y Cultura, Paulo Ricci.

El jefe de mantenimiento del Teatro y Anfiteatro del Parque del Sur, José Beletti, expresó que “como personal de planta de la Municipalidad es un orgullo que se recupere este espacio porque estaba abandonado y sería muy beneficioso para la sociedad, sobre todo para el público popular que se acercaba. Es un renacimiento del lugar”. La vuelta del público, con una programación sostenida en el tiempo, traerá también beneficios para el entorno “porque la actividad cultural mueve la economía”.

Clave en la “nueva normalidad”

“El Anfiteatro fue uno de los primeros espacios que recorrimos con el intendente y con Griselda cuando comenzaba la gestión, preocupados por la situación en la que estaba, por el estado de abandono que tenía y fue uno de los lugares que Emilio Jatón priorizó para que comenzáramos a recuperarlo”, recordó Ricci, después de la recorrida que se realizó esta semana.

Para el funcionario, ponerlo en valor significa recobrar un edificio que forma parte del entramado de espacios culturales de la ciudad de Santa Fe, que si bien creció mucho en los últimos años, dejó algunos espacios municipales relegados, como es el caso del anfiteatro.

Por eso, explicó que una vez que se concreten las mejoras edilicias se podrá poner en marcha el proyecto que impulsa desde su área para generar “una programación más activa de lo que fue en los últimos años, que sea un espacio público para distintas disciplinas además de la música, como el teatro y otras artes escénicas”.

En esa línea valoró la calidad de visualización de los espectáculos artísticos en ese escenario, en particular pensando en el momento en que puedan volver a realizarse espectáculos públicos: “en la nueva normalidad en la que nos encontramos, el Anfiteatro nos ofrece superficies generosas, donde vamos a poder garantizar medidas de distanciamiento con niveles altos de ocupación”.

Saneamiento

La secretaria de Obras y Espacios Públicos detalló los trabajos de saneamiento que ya se realizaron, y permitieron -por ejemplo- retirar gran cantidad de materiales e insumos que se habían acumulado debajo del escenario. Una vez despejada esa área, “que es la cáscara acústica que da eficiencia al espacio”, se hizo una limpieza profunda.

Además, destacó que “el edificio tiene un arco muy bien dispuesto de camarines individuales y grupales, baños privados para esos camarines; y baños públicos que no eran accesibles para personas con discapacidad, pero que están previstos en el pliego de la licitación”. Por eso, para que la próxima etapa sea solo de obra nueva, se procedió a realizar una serie de demoliciones de mampostería en el sector de baños públicos.

En las gradas se aplicó una limpieza por hidrolavado a presión. Se trabajó en la desobstrucción de desagües pluviales en general y se retiró la instalación eléctrica en desuso. Se demolieron carpetas y contrapisos en mal estado, y se realizó una nueva instalación de agua.

Puesta en valor

Las tareas que se licitarán próximamente, incluyen la generación de espacios accesibles en gradas y nuevas rampas según la normativa vigente. Se cambiarán las aberturas interiores y exteriores, y portones de acceso; se realizará impermeabilización y pintura del escenario, reemplazo de pisos interiores y exteriores, recambio de vidrios por vidrios laminados, pintura interior y exterior completa.

También está prevista una nueva instalación sanitaria cloacal y pluvial, y se construirán dos baños accesibles equipados con dos inodoros cada uno, bachas de acero inoxidable con griferías temporizadas y dos mingitorios. En el entorno del edificio se colocará un nuevo mobiliario urbano y se harán mejoras en el parquizado.

“Se hará una intervención de recuperación del espacio, que incluyen mejoras en la seguridad porque el espacio sufre con mucha frecuencia vandalizaciones y robos. Queremos brindar un servicio acorde a lo que necesitan los artistas y el público”, resumió Bertoni.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Italia impone nuevas restricciones para tramitar la ciudadanía: quiénes ya no podrán acceder

Durante décadas, los descendientes de italianos en Argentina, Brasil y otros países han accedido a la ciudadanía italiana a...

La millonaria cifra que habría cobrado Furia por su breve paso por Gran Hermano 2025

Juliana “Furia” Scaglione generó polémica tras su reingreso a Gran Hermano 2025, donde solo permaneció 16 días. Su corta participación causó malestar entre los...

Aprueban en Argentina el primer tratamiento biológico para la EPOC no controlada

La Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) es una afección respiratoria crónica caracterizada por una limitación persistente del flujo aéreo, que provoca dificultad para respirar,...

Vélez cayó ante Deportivo Riestra en el debut de los Barros Schelotto

Vélez sufrió una derrota en su estadio al caer 1-0 frente a Deportivo Riestra en la fecha 11 del Torneo Apertura 2025. Este partido...

“Quedó un espectáculo”: vecinos de barrio San José vuelven a disfrutar su renovada plaza

Este viernes, el intendente Juan Pablo Poletti encabezó la reinauguración de la Plaza San José, donde desde agosto de 2024 personal municipal trabajó en...

Artículos relacionados