25.6 C
Santa Fe
viernes, febrero 28, 2025

Cómo hacer videollamadas con Google Meet

Además

El Gobierno pone fin al “monopolio de SADAIC”

El Gobierno anunció el fin del monopolio de SADAIC y otras entidades del sector artístico. Federico Sturzenegger, ministro de...

El Gobierno reconoció el error en el uso de términos discriminatorios

El Gobierno informó que modificará la resolución 187, publicada hace mes y medio, tras generar controversia por el uso...

Quemaron más de dos toneladas de marihuana en Reconquista

Este jueves, autoridades nacionales y provinciales participaron de la quema de 2,5 toneladas de marihuana incautadas en diversas causas...

El paso a paso para usar esta herramienta de comunicación

Google Meet, el servicio premium de videollamada de Google, está disponible desde hace un mes para todos los usuarios. Se trata de una herramienta que hasta hace poco era de acceso exclusivo para usuarios de GSuite. Pero en el marco de la pandemia y el creciente uso de los servicios de videollamada, la compañía decidió hacer esa opción disponible para todos.

Basta tener una cuenta de Google para iniciar o unirse a reuniones de video de hasta 100 integrantes, sin límite de tiempo.

Cómo usar Google Meet

1. Ingresar a https://meet.google.com.

2. Hacer clic en Unirse o en Iniciar una reunión.

3. Para añadir a alguien a la reunión, se puede elige una de estas opciones:

a) Hacer clic donde dice Copiar datos de acceso y pegar la información de la reunión en un correo electrónico o enviar por WhatsApp, mensaje SMS o cualquier aplicación.

b) Elegir “Añadir personas” e introducir el nombre o correo electrónico y luego presionar la opción “Enviar”.

Para acceder al menú de configuración y ajustar audio y video, se debe presionar en los tres puntos que figuran en el margen inferior de la pantalla de videollamada.

La herramienta también permite compartir pantalla para hacer presentaciones. Basta con presionar en la opción que dice “Presentar” como se ven la imagen a continuación:

Medidas de seguridad

1. El anfitrión puede admitir o denegar la entrada a una reunión, así como silenciar o eliminar participantes, si es necesario.

2. No permite que usuarios anónimos (es decir, sin una cuenta de Google) se unan a reuniones creadas por cuentas individuales.

3. Las reuniones de video en Meet están encriptadas en tránsito, y todas las grabaciones almacenadas en Google Drive están encriptadas en tránsito (cuando viaja por internet) y en reposo (cuando está almacenada en el dispositivo).

4. Otro punto para destacar es que los usuarios de Meet pueden registrar su cuenta en el Programa de Protección Avanzada de Google, para acceder a las medidas de seguridad más sólidas disponibles contra la suplantación de identidad (phishing).

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

El Gobierno pone fin al “monopolio de SADAIC”

El Gobierno anunció el fin del monopolio de SADAIC y otras entidades del sector artístico. Federico Sturzenegger, ministro de...

El Gobierno reconoció el error en el uso de términos discriminatorios

El Gobierno informó que modificará la resolución 187, publicada hace mes y medio, tras generar controversia por el uso de lenguaje discriminatorio. La Agencia...

Quemaron más de dos toneladas de marihuana en Reconquista

Este jueves, autoridades nacionales y provinciales participaron de la quema de 2,5 toneladas de marihuana incautadas en diversas causas judiciales. El acto tuvo lugar...

El Senado convirtió en ley la prohibición de “heredar” cargos en la administración pública

El recinto del senado santafesino que sesionó hoy.   En su sesión de este jueves la cámara de senadores hizo ley el proyecto de ley que...

Se suspendió el paro docente del 5 de marzo

El paro nacional docente previsto para el 5 de marzo fue suspendido. El acercamiento entre el Gobierno nacional y los sindicatos de la CGT,...

Artículos relacionados