26.8 C
Santa Fe
miércoles, abril 16, 2025

Confirmaron el bono especial de $3.000 para quienes no cobraron el IFE

Además

Colón se puede quedar a “Pata”

La situación futbolística de Colón es muy compleja, las tres derrotas consecutivas lo dejaron al equipo rojinegro afuera del...

¿Comenzó la cuenta regresiva para Franco Colapinto?

Jack Doohan se consolidó como uno de los cuatros pilotos que aún no han sumado puntos en lo que...

Wanda Nara respondió a los rumores de embarazo de “La China” Suárez con Icardi: “Me estoy ocupando de mis hijas”

Wanda Nara reapareció públicamente y se refirió a los rumores que vinculan a Eugenia “La China” Suárez con un...

El Ministerio de Desarrollo Social dispuso el pago de un refuerzo de $3.000 para quienes no percibieron el bono de $10.000 del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE), creado por el Gobierno nacional para hacer frente a la pandemia por la crisis económica por coronavirus (Covid-19).

Se trata de un bono extraordinario de $3.000 solo para el mes de junio para los beneficiarios de planes sociales y evaluará en adelante un incremento en el salario social complementario que hoy es de $8.500 mensuales.

Es para aquellos que forman parte del programa Potenciar Trabajo y no recibieron el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE), y alcanzará a unos 260.000 beneficiarios..

El programa Potenciar Trabajo reúne a los beneficiarios del plan Hacemos Futuro y el Salario Social Complementario. Incluye a mujeres y hombres mayores de 18 y menores de 65 años.

Prevé un salario social complementario para los titulares individuales y créditos ministeriales a unidades de gestión (éstas están conformadas por gobiernos provinciales, municipios, universidades y organizaciones de la sociedad civil).

Implica formación, terminalidad educativa y certificación de competencias; y contempla la creación de unidades productivas para que las personas puedan poner en marcha, reactivar, consolidar o mejorar iniciativas individuales o colectivas, urbanas o rurales.

Respecto al Salario Complementario que hoy es de $8.500 mensuales, los movimientos sociales reclamaron para incrementarlo y llevarlo a $11.500. El Ministerio de Desarrollo Social se comprometió a analizar dicho reclamo.

El ministro Daniel Arroyo explicó que “nuestro objetivo es sostener los ingresos de las familias en el contexto difícil que genera la pandemia del Covid-19. Representa un reconocimiento a quienes están trabajando en comedores y merenderos de todo el país y forman parte del programa Potenciar Trabajo”.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Colón se puede quedar a “Pata”

La situación futbolística de Colón es muy compleja, las tres derrotas consecutivas lo dejaron al equipo rojinegro afuera del...

¿Comenzó la cuenta regresiva para Franco Colapinto?

Jack Doohan se consolidó como uno de los cuatros pilotos que aún no han sumado puntos en lo que va del campeonato mundial de...

Wanda Nara respondió a los rumores de embarazo de “La China” Suárez con Icardi: “Me estoy ocupando de mis hijas”

Wanda Nara reapareció públicamente y se refirió a los rumores que vinculan a Eugenia “La China” Suárez con un posible embarazo de Mauro Icardi....

Inflación en Santa Fe: marzo cerró con el índice más alto en siete meses

La inflación en Santa Fe registró un 3,5% en marzo, el valor mensual más alto desde agosto del año pasado, según los datos publicados...

Hospital Sayago: las obras para el nuevo pabellón de internación presentan un 90% de avance

El ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico, informó que los trabajos para la renovación integral y la rehabilitación del Pabellón de Internación Nº 21...

Artículos relacionados