26.8 C
Santa Fe
lunes, abril 14, 2025

El gobierno nacional entregará fondos a Santa Fe y otras provincias

Además

Último momento: El Kily deja Unión

Unión confirmó esta mañana que Cristian González dejará de ser el entrenador luego del partido de esta tarde frente...

Scott Bessent llegó al país y se reúne con Milei en una semana clave para la agenda económica

El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, ya se encuentra en la Argentina. Aterrizó pasadas las 10...

Operativos de control: el fin de semana se detectaron 86 vehículos en infracción

La Municipalidad de Santa Fe realizó operativos de control este fin de semana en la ciudad y detectó 86...

Los créditos serán en el marco del Programa para la Emergencia Financiera Provincial, diseñado para mitigar los efectos originados por la pandemia por coronavirus.

El Gobierno nacional otorgará hoy auxilio económico con créditos preferenciales a las provincias de Santa Cruz, Misiones, Córdoba y Santa Fe, en el marco del Programa para la Emergencia Financiera Provincial, diseñado para mitigar los efectos originados por la pandemia por coronavirus.

El acto está previsto para las 16 y será encabezado por el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, en el Salón Norte de la Casa de Gobierno, informaron a Télam fuentes oficiales.

También estarán presentes los ministros de Economía, Martín Guzmán; y del Interior, Eduardo “Wado” de Pedro; como así también el secretario de Hacienda, Raúl Rigo, y la secretaria de Relaciones con las Provincias, Silvina Batakis.

Del otro lado y en forma virtual debido a las restricciones por el aislamiento obligatorio que rigen en la ciudad de Buenos Aires, estarán los gobernadores de Santa Cruz, Alicia Kirchner; de Misiones, Oscar Herrera Ahuad; de Santa Fe, Omar Perotti; y de Córdoba, Juan Schiaretti.

El Programa para la Emergencia Financiera Provincial fue creado a través del Decreto 352/2020, y consta de 60 mil millones que provienen de Aportes del Tesoro Nacional (ATN) canalizados por el Ministerio del Interior, y de otros 60 mil millones aportados por el Fondo Fiduciario, mediante el Ministerio de Economía.

Son préstamos en 36 cuotas para las provincias, que se empiezan a pagar en enero de 2021.

El objetivo es “asegurar el acceso a los bienes y servicios básicos indispensables para el conjunto de la población, mancomunando esfuerzos con las jurisdicciones provinciales en pos de cumplir con el objetivo propuesto”, y “cubrir las necesidades ocasionadas por la epidemia” mundial de coronavirus.

Otras provincias – como Chubut, Neuquén, Chaco y Tucumán- ya se beneficiaron con los créditos preferenciales para paliar los efectos económicos de la pandemia

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Último momento: El Kily deja Unión

Unión confirmó esta mañana que Cristian González dejará de ser el entrenador luego del partido de esta tarde frente...

Scott Bessent llegó al país y se reúne con Milei en una semana clave para la agenda económica

El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, ya se encuentra en la Argentina. Aterrizó pasadas las 10 de la mañana en Aeroparque,...

Operativos de control: el fin de semana se detectaron 86 vehículos en infracción

La Municipalidad de Santa Fe realizó operativos de control este fin de semana en la ciudad y detectó 86 vehículos cuyos conductores infringieron normas...

Plan Integral de Bacheo: trabajos previstos para esta semana

En el marco del Plan Integral de Bacheo que se lleva a cabo en distintos puntos de la ciudad, la Municipalidad informa el cronograma...

IMUSA realizará castraciones masivas en los barrios Cabaña Leiva y Yapeyú

El Instituto Municipal de Salud Animal (IMUSA) llevará a cabo estas últimas semanas de abril  jornadas de castraciones masivas para animales de compañía en...

Artículos relacionados