21 C
Santa Fe
lunes, marzo 31, 2025

El mundo que viene: ¿cómo serán los zoompleaños cuando superemos la cuarentena?

Además

El Gobierno celebró la baja de la pobreza al 38,1% y critica a la gestión anterior

El Gobierno celebró hoy los recientes índices del INDEC, que muestran una reducción de la pobreza al 38,1% en...

La pobreza cae al 38,1% en el segundo semestre de 2024, según el Indec

La pobreza afectó al 38,1% de las personas en el segundo semestre de 2024, según datos del Indec. En...

EL FMI confirmó una entrega inicial de 8 mil millones de dólares para el gobierno de Milei

El gobierno de Javier Milei logró lo que buscaba: el FMI confirmó un nuevo acuerdo con Argentina que implicará...

La tecnología se convirtió en una herramienta que permitió sostener gran parte de las rutinas y actividades previas a la cuarentena, y es probable que su impacto perdure después de la crisis global del covid-19

En medio de la crisis global por la pandemia de coronavirus covid-19 , el confinamiento y la distancia social fueron los recursos fundamentales que implementaron los gobiernos para evitar una crisis sanitaria. Estas medidas provocaron un cambio radical en la forma de trabajar, estudiar y estar cerca de familiares y amigos.

Así fue como Zoom , un servicio orientado a empresas y profesionales, comenzó a ser utilizado en todo el mundo. Clases de yoga, recitales hogareño y hasta celebraciones y zoompleaños fueron algunas de las rutinas cotidianas que se mudaron al mundo digital durante estos últimos meses de confinamiento en todo el mundo.

Así fue como un servicio preexistente y poco utilizado como las videollamadas grupales se transformaron en el aliado indispensable de las personas durante la cuarentena . ¿Qué pasará cuando se supere la crisis global? ¿Cómo utilizaremos la tecnología en el mundo que viene? Angeles Cortesi , fundadora de la consultora de innovación estratégica LOBO, analiza cómo será nuestra relación con el mundo digital después de la pandemia .

¿Cómo fue la adopción repentina y obligatoria de la tecnología para continuar con el trabajo, el estudio y muchas otras rutinas?

Lo que está pasando es que se extendió la adopción de la tecnología a un mayor porcentaje de la población. Experimentamos una gran aceleración de un cambio que ya se estaba aplicando en muchos ámbitos.

El concepto tradicional de levantarse de lunes a viernes para ir a una oficina y volver no era algo habitual en las compañías que marcan el rumbo en la industria tecnológica. A su vez, las personas descubrieron en la adopción de la tecnología en sus rutinas cotidianas que esto es mucho más que utilizar las videollamadas para ser más eficientes.

¿Cómo será el regreso a nuestras tareas cotidianas una vez que superemos esta crisis?

Todo lo que estamos viviendo es un terreno ganado al río. Incorporar la tecnología en nuestras vidas nos permitió ser más eficientes, tener mejor dominio de nuestro tiempo y de nuestra calidad de vida. Es probable que deseemos recuperar algunas cosas de nuestra anterior etapa. Pero habrá muchos cambios, será muy difícil volver atrás, a un modelo que tenía que caer porque tal vez no tenía sentido su existencia.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

El Gobierno celebró la baja de la pobreza al 38,1% y critica a la gestión anterior

El Gobierno celebró hoy los recientes índices del INDEC, que muestran una reducción de la pobreza al 38,1% en...

La pobreza cae al 38,1% en el segundo semestre de 2024, según el Indec

La pobreza afectó al 38,1% de las personas en el segundo semestre de 2024, según datos del Indec. En comparación, en el primer semestre...

EL FMI confirmó una entrega inicial de 8 mil millones de dólares para el gobierno de Milei

El gobierno de Javier Milei logró lo que buscaba: el FMI confirmó un nuevo acuerdo con Argentina que implicará más deuda. Kristalina Georgieva, directora...

Jornada de socialización de distintas experiencias colectivas con perspectiva en la ampliación de derechos

En conmemoración del Día Internacional de la Mujer y la Diversidad Trabajadora, desde la Secretaría de Políticas de Género de FESTRAM y la Red...

Se adelanta el partido de Colón ante Agropecuario

Luego de la dura derrota del Sabalero ante Gimnasia de Jujuy en el estadio Brigadier López, los dirigidos por Ariel Pereyra se preparan para...

Artículos relacionados