26.9 C
Santa Fe
martes, abril 22, 2025

El primer tratamiento con anticuerpos para el Coronavirus es probado en humanos

Además

Nicolás Ramírez, el árbitro del Superclásico entre River y Boca

Nicolás Ramírez repetirá su presencia en el Superclásico. El árbitro, de 38 años, fue designado este martes por la...

Quién es Marcelo Moretti, involucrado en el escándalo por supuesto cobro de coimas

En las últimas horas, el presidente de San Lorenzo de Almagro, Marcelo Moretti, quedó envuelto en una polémica luego...

Presentan el libro “Atavíos de la nostalgia”

El acto se desarrollará en el Museo de Arte Contemporáneo (MAC), ubicado en BV. Galvez 1578, con entrada libre...

Una compañía estadounidense anunció que comenzaron con este tratamiento con anticuerpos y que ya empezaron a atender a los pacientes que lo recibirán. 


Mientras el coronavirus sigue avanzando a nivel mundial, con miles de nuevos casos en una gran cantidad de países, en Estados Unidos una compañía comenzó con tratamientos en humanos.

Se trata del primer ensayo con anticuerpos para el Covid-19, y ya se presentaron los primeros pacientes que serán sometidos a esta prueba.

La compañía Lilly anunció este martes que la terapia se hará con un medicamento en investigación, llamado ‘LY-CoV555’ y en colaboración con AbCellera, con el objetivo de tratar y prevenir el virus.

Este trabajo por parte de los científicos de Lilly es tan sólo tres meses luego de que AbCellera y el Centro de Investigación de Vacunas del Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas puedan identificar los anticuerpos gracias a una muestra de sangre.

La extracción se le hizo a uno de los primeros pacientes estadounidenses en recuperarse del Covid-19, y ya se harán los primeros ensayos para probar su efectividad.

A finales de este mes, revisaremos los resultados de este primer estudio en humanos e intentaremos iniciar ensayos de eficacia más amplios”, indicó el presidente de la compañía, Daniel Skovronsky.

En el caso de que la fase 1 pueda completarse de manera satisfactoria, los estudios van a comenzar a realizarse en pacientes no hospitalizados por coronavirus. Además, desde Lilly Research Laboratories indicaron que harán estos testeos en los sectores más vulnerables, cuyo acceso a una vacuna es aún más difícil.

Por su parte el doctor Mark J. Mulligan, irector de la División de Enfermedades Infecciosas e Inmunología y del Centro de Vacunas Langone Health de la Universiad de Nueva York, manifestó que “los tratamientos con anticuerpos como el que se está estudiando aquí prometen ser efectivos contra esta infección mortal”.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Nicolás Ramírez, el árbitro del Superclásico entre River y Boca

Nicolás Ramírez repetirá su presencia en el Superclásico. El árbitro, de 38 años, fue designado este martes por la...

Quién es Marcelo Moretti, involucrado en el escándalo por supuesto cobro de coimas

En las últimas horas, el presidente de San Lorenzo de Almagro, Marcelo Moretti, quedó envuelto en una polémica luego de que durante una investigación...

Presentan el libro “Atavíos de la nostalgia”

El acto se desarrollará en el Museo de Arte Contemporáneo (MAC), ubicado en BV. Galvez 1578, con entrada libre y gratuita; con el acompañamiento...

Colón- Defensores y un nuevo cambio de horario

Se modificó la hora del partido del domingo por segunda vez en 2 días. Colón y Defensores de Belgrano juegan en Santa Fe por la...

Fútbol femenino: Unión inicia un nuevo sueño en la Primera B

El tatengue debuta como visitante este fin de semana. Unión se prepara para el inicio del Torneo de la Primera B de Fútbol Femenino de...

Artículos relacionados