18.2 C
Santa Fe
viernes, abril 25, 2025

Enterate cuánto tiempo brindaría protección la vacuna contra el Coronavirus

Además

El último adiós al Papa Francisco: el funeral será este sábado en Roma y EME estará presente

La Iglesia Católica se prepara para despedir al Papa Francisco, quien falleció el pasado lunes a los 88 años....

Colón – Talleres de Remedios de Escalada con día y horario

El sabalero conoce el día y horario del partido de la fecha 14. La Primera Nacional difundió este viernes el...

Pullaro confirmó la Convención Constituyente para el 14 de julio

El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, confirmó que el proceso de reforma de la Constitución provincial comenzará el...

Científicos rusos continúan en una carrera contrarreloj para tener lista una vacuna contra el coronavirus SARS-CoV-2 antes que finalice el 2020. 


La vacuna que está siendo desarrollada por el Ministerio de Defensa de Rusia y el Centro Nacional de Investigación de Epidemiología y Microbiología Gamaleya proporcionará inmunidad contra la infección por coronavirus durante al menos dos años, dijo el director del centro, Alexandr Guíntsburg.

Este sábado, desde el centro adelantaron que la producción de la vacuna rusa contra el coronavirus podría empezar este otoño. Esta semana los especialistas empezaron a aplicar la vacuna experimental a voluntarios.

El enfoque utilizado en el desarrollo de la vacuna se basa en “la creación de contenedores de adenovirus para la entrega del gen” necesario que codifique la proteína del ‘corona’ en el coronavirus. “Como muestra la práctica, este método es el más racional y efectivo”, aseguró en una entrevista al periódico Krásnaya Zvezdá.

“La vacuna se administra dos veces. Además, el mismo gen se introduce en diferentes portadores, lo que hace posible no solo obtener inmunidad protectora, sino adquirirla para un período prolongado de tiempo”, dijo Guíntsburg, agregando que un paciente estará protegido de una posible infección con coronavirus “por al menos dos años y posiblemente por un período más largo de tiempo”, según publicó Larepublica.pe.

Un potencial efecto a largo plazo de la droga fue demostrado gracias a los esfuerzos conjuntos con el Ministerio de Defensa de Rusia en el desarrollo sobre el mismo principio de las vacunas contra el ébola en Guinea. Guíntsburg también dijo que se pueden requerir hasta 70 millones de dosis del medicamento para comenzar la vacunación masiva de la población contra una nueva infección por coronavirus.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

El último adiós al Papa Francisco: el funeral será este sábado en Roma y EME estará presente

La Iglesia Católica se prepara para despedir al Papa Francisco, quien falleció el pasado lunes a los 88 años....

Colón – Talleres de Remedios de Escalada con día y horario

El sabalero conoce el día y horario del partido de la fecha 14. La Primera Nacional difundió este viernes el cronograma de la fecha 14...

Pullaro confirmó la Convención Constituyente para el 14 de julio

El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, confirmó que el proceso de reforma de la Constitución provincial comenzará el 14 de julio de 2025. Durante...

Samco de Villa Ocampo: comenzó el trabajo con los equipos para mejoras en la atención

Con la participación de un equipo externo de profesionales, se comenzó a trabajar en el Hospital de Villa Ocampo para mejorar los procesos de...

A 40 años del Juicio a las Juntas, la UNL homenajeará a los jueces que marcaron la historia

En el marco de los 40 años del inicio del Juicio a las Juntas, la Universidad Nacional del Litoral (UNL) llevará adelante una serie...

Artículos relacionados