26.8 C
Santa Fe
sábado, abril 12, 2025

Feed loots: contaminación en suelos y napas

Además

Por EME: Santa Fe elige convencionales para reformar la Constitución y define candidatos locales en las PASO

Santa Fe vivirá este domingo una elección histórica que marcará el rumbo institucional y político de la provincia. En...

Tragedia en barrio San Martín: una mujer de 84 años murió en un incendio

Una mujer de 84 años falleció esta madrugada tras el incendio de su casa ubicada en calle Europa al...

La EPE recuperó 781 millones de pesos en inspecciones de robo de energía

El Gobierno de la Provincia de Santa Fe, a través del Ministerio de Desarrollo Productivo dio a conocer que...

La Ingeniera Agrónoma Margarita Alconada habló en Radio EME. 


A propósito de la propuesta de algunos sectores de transformar al país en un gran productor de granjas industriales de cerdos, con destino al mercado chino, la Ing Agr. Margarita Alconada, de la cátedra de edafología de la Fac. de Agronomía de la Univ. Nac. de La Plata, reflexionó en “La savia de la vida”, primera edición del programa que se emite los domingos, de 12 a 13 hs por radio EME, con la conducción de Luis Moro.
“La savia de la vida”. Un espacio para reflexionar sobre la necesidad de convivir sin destruir la naturaleza, nuestra casa.
Con la participación de destacados columnistas, personalidades, pedagogos y trabajadores agroecológicos, como Walter Pengue, Jorge Rulli, Silvia Vidal, Dario Montenegro, Virginia Liponezky, Alejandro Giraudo, Mariana Ramón, Mauricio Vela, Natalia Yasukawa, Damián Verzeñassi, Pablo Debarbora, Analía Fontana, Jesús Contreras, Juan Pablo Olson, Natalia Sedlaseck, Enrique Martínez, Analía Sagger, entre otros, quienes dan forma a esta nueva propuesta.
Ecología, estrategias de autonomía, agroecología, problemáticas y luchas ambientales, medicina integrativa y natural, fitoterapia, producción de insumos naturales, biografías de grandes personalidades locales y mundiales de la ecología y la agricultura natural, soberanía alimentaria, productores locales, cadenas cortas y producción popular, oficios artesanales, decrecimiento, repoblamiento rural, energías y transportes sustentables, proyectos urbanos y periurbanos, huertos y jardines terapéuticos, gestión de residuos urbanos, preservación de áreas naturales, pedagogía ambiental, construcción natural, alimentación sana, entre otros ejes, son eslabones de una propuesta destinada a mirarnos en nuestra esencia más profunda, y reconocernos.

Escuchá la entrevista completa con Margarita Alconada: 

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Por EME: Santa Fe elige convencionales para reformar la Constitución y define candidatos locales en las PASO

Santa Fe vivirá este domingo una elección histórica que marcará el rumbo institucional y político de la provincia. En...

Tragedia en barrio San Martín: una mujer de 84 años murió en un incendio

Una mujer de 84 años falleció esta madrugada tras el incendio de su casa ubicada en calle Europa al 6900, en el barrio San...

La EPE recuperó 781 millones de pesos en inspecciones de robo de energía

El Gobierno de la Provincia de Santa Fe, a través del Ministerio de Desarrollo Productivo dio a conocer que la Empresa Provincial de la...

Jair Bolsonaro fue internado de urgencia en Natal tras sufrir una descompensación

El expresidente de Brasil, Jair Bolsonaro, de 70 años, fue internado este viernes en la ciudad de Natal, capital del estado de Rio Grande...

Banfield no levanta cabeza: empató con Independiente Rivadavia y sigue comprometido

Banfield volvió a dejar puntos en el camino al empatar 1 a 1 con Independiente Rivadavia, en el estadio Florencio Sola, por la decimotercera...

Artículos relacionados