26.8 C
Santa Fe
martes, abril 15, 2025

El gobierno lanzará créditos para comprar motos

Además

Michlig en EME: “Santa Fe tiene una oportunidad histórica para reformar su Constitución”

El senador provincial por el departamento San Cristóbal y convencional electo, Felipe Michlig, visitó los estudios de EME donde...

Radiografía del Kily en Unión: 2 años en la montaña rusa

Intensidad, inflador anímico, vértigo, triunfos resonantes, derrotas dolorosas y ciclo desgastado. Cristian González dejó de ser el técnico tatengue desde...

En tres meses, se repusieron 1.729 luces en 38 vecinales de la ciudad de Santa Fe

Hace tres meses, la Municipalidad puso en marcha un ambicioso plan de iluminación para todos los barrios de la...

La Cámara de Fabricantes de Motovehículos espera que los créditos generen un repunte del consumo a través de un plan de financiación a 36 meses a una tasa del 16%, que se tramitaría a través de bancos públicos.


La Cámara de Fabricantes de Motovehículos (CAFAM) y el Gobierno apuestan a una reactivación de las ventas de motos a través de un plan de financiamiento en el que ultiman detalles. Habrá 36 cuotas a tasa del 16% de hasta $150.000 para modelos de baja cilindrada. De esta manera, el pago mensual rondaría entre los $3000 y $5000.

“La medida es oficial pero se están viendo los detalles de implementación”, confirmó Daniel Tigani, director de la Cámara Industrial de Motocicletas, Bicicletas, Rodados y Afines (CIMBRA), quien señaló que, por ahora, los préstamos se harían a través de los bancos públicos como el Nación.

El programa se parece al plan Ahora 12 y 18, solo que el plazo de financiación será del doble de tiempo y con interés, aunque notablemente por debajo de la inflacion. En principio, estos beneficios se podrán adquirir en modelos de producción local, donde los valores de los vehículos no superan el monto de financiación.

Entre algunos modelos se destacan la Benelli TNT 150cc a un valor de $119.200 y la Honda Wave 110 C y SD a $114.544 y $97.632, respectivamente. Este último de la automotriz japonesa fue la moto más patentada durante mayo y se llevó el 10% del mercado.

Al igual que sucede con los autos, los requisitos para acceder al plan de financiamiento serán mínimos: bastará con presentar el Documento Nacional de Identidad (DNI) y no aparecer en el veraz. “El usuario tramita vía web eligiendo el modelo que se ofrece ahí”, detalla Tigani, quien asegura que las concesionarios harían la entrega de los productos una vez que el crédito está aceptado al usuario y la plata depositada a la fábrica.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Michlig en EME: “Santa Fe tiene una oportunidad histórica para reformar su Constitución”

El senador provincial por el departamento San Cristóbal y convencional electo, Felipe Michlig, visitó los estudios de EME donde...

Radiografía del Kily en Unión: 2 años en la montaña rusa

Intensidad, inflador anímico, vértigo, triunfos resonantes, derrotas dolorosas y ciclo desgastado. Cristian González dejó de ser el técnico tatengue desde este martes donde el club...

En tres meses, se repusieron 1.729 luces en 38 vecinales de la ciudad de Santa Fe

Hace tres meses, la Municipalidad puso en marcha un ambicioso plan de iluminación para todos los barrios de la ciudad ubicados al oeste de...

Santa Fe espera un exitoso fin de semana largo, con diversas atracciones en toda la provincia

El Gobierno Provincial, a través de los ministerios de Cultura y de Desarrollo Productivo, presentó este martes el cronograma de actividades turísticas y culturales...

La API recuerda el vencimiento del Inmobiliario Urbano y Patente Automotor

Los vencimientos de las segundas cuotas del Impuesto Inmobiliario Urbano y de Patente comenzarán a partir del 21 de abril y se extenderán hasta...

Artículos relacionados