26.8 C
Santa Fe
domingo, abril 13, 2025

El Hospital de Clínicas convoca a recuperados de coronavirus

Además

Sebastián Pignata: “Tenía muchas ganas de hacerlo porque no es la Santa Fe que alguna vez me tocó recorrer”

El precandidato a concejal por el Partido Justicialista, Sebastián Pignata, emitió su voto este domingo en Santa Fe, en...

Clara García votó junto Cattalini y Blanco: “Es un orgullo ver tanta gente joven comprometida”

La diputada provincial Clara García emitió su voto este domingo en Rosario, en el marco de una jornada electoral...

Jorgelina Mudallel: “Las cosas hay que cambiarlas, es muy importante que vengan a votar”

La actual concejala de Santa Fe, Jorgelina Mudallel, emitió su voto este domingo en la Escuela Leandro N. Alem,...

En el comunicado oficial, se explicó que existe un cálculo en el que siete de cada diez personas infectadas, desarrollan anticuerpos una vez superada la infección, lo que podría iniciar camino a una cura.


En una nuevo proceso de investigación sobre el coronavirus y la lucha por combatirlo, el Hospital de Clínicas presentó la campaña para contar con la presencia de personas que se haya recuperado del virus. El motivo del mismo tiene que ver con el desarrollo de anticuerpos que alejan a ese ser humano de una segunda infección.

La doctora Alejandra Vellicce, Jefa del Departamento de Hemoterapia, explicó que “los anticuerpos son defensas naturales del organismo, la primera línea de combate contra la enfermedad. Una vez que la persona se recupera, esos anticuerpos quedan en el organismo, más precisamente en el plasma, la parte líquida de la sangre”.

El Hospital de Clínicas busca a pacientes recuperados de COVID-19.
El objetivo de este protocolo es hacer transfusiones de plasma de quienes ya se han recuperado de la enfermedad a pacientes que estén en estado moderado o grave, remarca de manera oficial e comunicado. “El uso expandido para plasma de convaleciente en el tratamiento de pacientes COVID-19 muestra resultados de notable mejoría en 10 de 10 pacientes en los que se utilizó”, comenta Vellicce.

Todos aquellas personas recuperadas de coronavirus que puedan responder a esta convocatoria y donar su plasma deben comunicarse por correo electrónico a plasmacovid@hospitaldeclinicas.uba.ar o por teléfono al 11-3614-2839 de lunes a viernes de 9 a 13 horas.

La forma de obtención del plasma forma parte de procedimientos habituales en los Bancos de Sangre y son seguros. El material utilizado durante el procedimiento es descartable, de un solo uso, por lo tanto, no existe riesgo de contraer enfermedades, aclara Vellice, que además destaca que esta técnica de posible terapia tiene un antecedente claro y exitoso en nuestro país: fue implementado en la lucha contra la fiebre hemorrágica argentina por el doctor Julio Maiztegui.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Sebastián Pignata: “Tenía muchas ganas de hacerlo porque no es la Santa Fe que alguna vez me tocó recorrer”

El precandidato a concejal por el Partido Justicialista, Sebastián Pignata, emitió su voto este domingo en Santa Fe, en...

Clara García votó junto Cattalini y Blanco: “Es un orgullo ver tanta gente joven comprometida”

La diputada provincial Clara García emitió su voto este domingo en Rosario, en el marco de una jornada electoral clave para Santa Fe. “Vamos...

Jorgelina Mudallel: “Las cosas hay que cambiarlas, es muy importante que vengan a votar”

La actual concejala de Santa Fe, Jorgelina Mudallel, emitió su voto este domingo en la Escuela Leandro N. Alem, en el marco de una...

Hallan un cuerpo en un zanjón en Santa Fe: sería el de Daniel Ortiz, desaparecido desde el 9 de abril

Esta mañana, a las 09:30, personal de la Comisaría 16 de la Unidad Regional I, en la ciudad de Recreo, halló un cuerpo sin...

Lewandowski: “Ojalá esté el compromiso de toda la gente para cambiar las cosas”

El diputado nacional y candidato a convencional constituyente por el espacio Activemos, Marcelo Lewandovsky, emitió su voto este domingo en la Escuela Nuestra Señora...

Artículos relacionados