17.5 C
Santa Fe
domingo, abril 6, 2025

Intentarán avanzar a una participación público-privada para rescatar Vicentin

Además

“Tengo mi Karino”: Amalia Granata generó polémica al nombrar a su esposo como asesor en la Legislatura

La diputada provincial de Santa Fe, Amalia Granata, quedó en el centro de la polémica tras confirmar que su...

“Ningún burócrata nos va a decir qué hacer con nuestras obras”, dijo Pullaro y ratificó la continuidad del puente Santa Fe-Santo Tomé

La construcción del nuevo puente entre Santa Fe y Santo Tomé generó revuelo político luego de que se difundiera...

Vuelco en Panamericana: cinco muertos y un herido grave

Cinco muertos y un herido grave dejó un vuelco fatal en la autopista Panamericana y, aunque no hay información oficial, las víctimas tendrían...

El ministro de Producción de Santa Fe celebró la cumbre entre el presidente, el gobernador Perotti y el CEO de Vicentin. Tiene esperanzas de encontrar una solución.


Tras la reunión que tuvo lugar Olivos entre Alberto Fernández, Omar Perotti y Sergio Nardelli, el ministro de Producción de Santa Fe, Daniel Costamagna manifestó en Radio EME que “fue un hecho importantísimo porque se abre una etapa de construcción y trabajo con un esquema de consensos para poner en claro la situación de la empresa para rescatar los puestos de trabajo”.

Costamagna aseguró que la reunión tuvo el apoyo a la participación de las entidades y de las bolsas provinciales respecto a los pasos a seguir y se tratará de avanzar hacia una articulación público-privada para poder hacer de esta crisis una oportunidad”.

Teniendo en cuenta la grave crisis que atraviesa la empresa, el ministro remarcó que “hay que ser pragmático y poner en valor una empresa que tiene mucha historia de crecimiento y tiene unidades de valor muy importantes para evitar que se desintegre y se tengan que vender activos valiosos para el sistema productivo”.

Intercambio y no intervención

Costamagna intentó bajarle la espuma al escándalo generado a “la intervención” por parte del gobierno nacional a la empresa con sede en Avellaneda. “Mas que intervención es un intercambio para hacer transparente la situación de la empresa“.

Y se basó en ejemplos mundiales “que funcionan muy bien, no es un mensaje político, es real y que sea en Santa Fe es una cuestión importante que nos debe alegrar a todos”.

Finalmente aseguró que “así como está no puede continuar, se han ocasionado problemas de todo tipo. Lo importante es tratar que se resuelva y se busque una alternativa, el tamaño de la empresa lo hace mas complejo pero soy optimista en la medida que todos colaboren”.

Daniel Costamagna en Radio EME:

Reproductor de audio

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

“Tengo mi Karino”: Amalia Granata generó polémica al nombrar a su esposo como asesor en la Legislatura

La diputada provincial de Santa Fe, Amalia Granata, quedó en el centro de la polémica tras confirmar que su...

“Ningún burócrata nos va a decir qué hacer con nuestras obras”, dijo Pullaro y ratificó la continuidad del puente Santa Fe-Santo Tomé

La construcción del nuevo puente entre Santa Fe y Santo Tomé generó revuelo político luego de que se difundiera un comunicado de Vialidad Nacional...

Vuelco en Panamericana: cinco muertos y un herido grave

Cinco muertos y un herido grave dejó un vuelco fatal en la autopista Panamericana y, aunque no hay información oficial, las víctimas tendrían entre 18 y 22 años. El...

Fiexpo 2025: Santa Fe se consolida como destino de congresos internacionales

Fiexpo 2025, foro clave para la industria del turismo de reuniones de América Latina y el Caribe, se desarrolló por primera vez en la...

Murió un operario al caer del techo de un club en Rosario: investigan si hubo negligencia

Un trágico accidente laboral se cobró la vida de un operario este viernes por la tarde en Rosario. Víctor Jaime, de 40 años, murió...

Artículos relacionados