21.1 C
Santa Fe
domingo, abril 20, 2025

Jatón se reunió con instituciones de Santa Rosa de Lima

Además

Colón empezó ganando, pero cayó por cuarta vez consecutiva

El sabalero cayó 3 a 2 ante Chacarita como visitante, obteniendo su cuarta derrota al hilo. El entrenador Ariel...

Reconquista: el fiscal confirmó que la muerte del guía de pesca y su hijo fue accidental

El fiscal Norberto Ríos confirmó este sábado que la muerte del reconocido guía de pesca Pablo Ovando, de 44...

Dormir bien, vivir mejor: cuántas horas necesitamos según la edad y cómo lograr un descanso reparador

En un mundo que avanza al ritmo del "24/7", dormir las horas necesarias se ha vuelto un desafío. Sin...

Fue este viernes, en la Mediateca. Las autoridades municipales compartieron ideas y proyectos pero también conversaron sobre las necesidades del barrio. 


El intendente Emilio Jatón presidió este viernes, una nueva reunión con referentes de instituciones, en la Mediateca de barrio Santa Rosa de Lima (pasaje Mitre y Tucumán). Se trató del cierre de una ronda de encuentro con más de 16 redes de instituciones barriales, en las que participaron funcionarios de diferentes áreas del municipio.

En la oportunidad, se dieron detalles de los proyectos relacionados con los residuos, los microbasurales y las formas de abordaje integral de los mismos en el barrio. También se trató sobre la circulación del transporte urbano en la zona y el estado de las calles.

Se conversó, además, sobre la necesidad de un espacio de comercialización de economía social y popular en respuesta a la demanda de trabajo informal. También sobre los alojamientos previstos por el municipio para personas en situación de vulnerabilidad socio-habitacionales, en el contexto de COVID-19.

Entre otras entidades, estuvieron representados el centro de salud “Mendoza Oeste”, el CAF 21, la sede de Desarrollo Social de la provincia, el Servicio de Educación Popular, Movimiento de Unidad Popular (MUP), la cooperativa de trabajo “Pueblo de Jehová”, los comedores comunitarios «Tazas vacías» y “La Casita”, las asociaciones civiles “Mahatma Gandhi” y “Lazos”, las vecinales “12 de Octubre”, “Santa Rosa de Lima” y “Estrada”, la Escuela Nº 51 y la organización “La Juntada”, FM Popular, CCC, la Escuela Secundaria N° 512.

Por el municipio, estaban presentes los secretarios Mariano Granato (Integración y Economía Social) y Paulo Ricci (Educación y Cultura), entre otros funcionarios de las distintas áreas. Además de Santa Rosa de Lima, esta semana, hubo reuniones similares con las redes de instituciones u organizaciones de los barrios Barranquitas, San Agustín, Cabal, Las Lomas y San Lorenzo.

Mancomunado

Al término de la reunión, Granato calificó como “un orgullo participar de una red tan consolidada como la de Santa Rosa de Lima, una experiencia que viene de hace mucho tiempo”. Según explicó, el pedido del intendente Emilio Jatón es sumarse a las redes que ya funcionaban o generar nuevas redes donde no existen.

“Sabemos que la organización de la comunidad es parte de la solución y que la Municipalidad tiene que estar a disposición pensando y planificando soluciones creativas con las organizaciones barriales, que son las que todo el tiempo están poniéndole el cuerpo a la realidad”, agregó.

Granato argumentó que es “indispensable que el Estado trabaje mancomunadamente con las instituciones, que planifiquemos en conjunto y que seamos creativos en las estrategias. Es un desafío que podamos trabajar en conjunto con la comunidad, que es parte de la solución: todas las instituciones públicas y privadas trabajando juntas”.

El secretario detalló que “no es lo mismo planificar en una oficina las intervenciones del Estado que contraponer esa planificación con la realidad que vive cada uno de los vecinos. Debido a que no se pueden resolver todos los problemas al mismo tiempo, hay que priorizar determinadas situaciones y para eso es importante este diálogo”.

Por último, explicó que ese es el concepto de una Municipalidad que promueve el diálogo y la participación. Al respecto, expresó que “la estrategia de consolidar redes institucionales en cada uno de los barrios está dando sus frutos porque la verdad que las políticas públicas y las acciones que se generan desde el barrio tienen otro volumen y tienen otra capacidad de transformación porque están dialogando con la realidad”.

Articulación

Por su parte, Cecilia Liserra, del merendero “Tazas vacías”, se mostró entusiasmada con la convocatoria y conforme con los resultados del encuentro. “Estamos muy contentos y agradecidos por este municipio presente. Es muy importante para los que trabajamos socialmente, sentir el respaldo de los que están en representación del pueblo”. Respecto de lo conversado en la reunión, consideró “muy bueno que podamos articular entre las distintas instituciones las ideas y trabajar en conjunto”.

“Tazas vacías” es un merendero y comedor comunitario, que incluyó recientemente un ropero para colaborar con las familias del barrio. Además, la organización se va reinventando a medida que surgen nuevas necesidades en la zona. Por ejemplo, actualmente confeccionan tapabocas y jabón líquido para repartir entre las familias que lo requieren.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Colón empezó ganando, pero cayó por cuarta vez consecutiva

El sabalero cayó 3 a 2 ante Chacarita como visitante, obteniendo su cuarta derrota al hilo. El entrenador Ariel...

Reconquista: el fiscal confirmó que la muerte del guía de pesca y su hijo fue accidental

El fiscal Norberto Ríos confirmó este sábado que la muerte del reconocido guía de pesca Pablo Ovando, de 44 años, y su hijo Agustín,...

Dormir bien, vivir mejor: cuántas horas necesitamos según la edad y cómo lograr un descanso reparador

En un mundo que avanza al ritmo del "24/7", dormir las horas necesarias se ha vuelto un desafío. Sin embargo, el Dr. Daniel Pérez...

San Expedito: la misa principal será el domingo 27 de abril en Santa Fe

La ciudad de Santa Fe vivirá una celebración especial en honor a San Expedito, el santo de las causas urgentes y justas, cuya festividad...

Provincia refuerza su oferta formativa en 2025 para municipios y comunas

“Crecer Capacita” es la Escuela de gobiernos locales que lleva adelante la gestión provincial para el fortalecimiento de los Municipios y Comunas. Esta iniciativa...

Artículos relacionados