14.1 C
Santa Fe
martes, abril 1, 2025

Nueva marcha de Siprus: “El salario de algunos médicos roza la canasta de pobreza”

Además

Dua Lipa confirmó cuándo será su show en Argentina

La espera terminó para los fanáticos argentinos. Dua Lipa confirmó su regreso al país en el marco de su...

10 claves para entender el fenómeno Ghibli y las imágenes creadas con IA

La inteligencia artificial (IA) ha revolucionado la forma en que transformamos imágenes al estilo Studio Ghibli, destacando su enorme...

Arranca la fase de grupos de la Copa Libertadores y Sudamericana para los equipos argentinos

La espera se terminó. La fase de grupos de la Copa Libertadores y Sudamericana 2025 se pone en marcha esta...

Aseguraron que hay profesionales que no cobran desde septiembre.


El gremio que nuclea a los profesionales universitarios de la salud (Siprus) volvió a las calles de Rosario para denunciar la precarización laboral que padecen alrededor de 1.500 médicos dentro del sistema de salud en medio de la pandemia.

Entre los reclamos, aseguraron que hay profesionales que no cobran desde septiembre del año pasado y que “el salario inicial de un médico roza la canasta de pobreza”.

La protesta se enmarca dentro de una jornada de paro de 24 horas que llevan adelante los profesionales de la salud, aunque garantizan las guardias mínimas en caso de atención a pacientes que puedan haber contraído coronavirus.

“El gobierno de la provincia no responde a nuestra necesidad de sentarnos a dialogar en la mesa las cuestiones que venimos reclamando en el marco de la crisis sanitaria y tampoco atiende las cuestiones salariales. En eso se incluye la precarización laboral de 1.500 profesionales de la salud, quienes, en su mayoría, cumplen su función en guardias y terapias intensivas”, dijo el representante de Siprus, Diego Ainsuaín.

Desde Siprus precisaron además que “esos trabajadores precarizados algunos cuentan con seis años de antigüedad y no tienen obra social, ART, aportes y cobran como monotributistas, teniendo en cuenta que hay muchos que recibieron esos haberes de forma total o parcial. Incluso, hay muchos que hace desde septiembre del año pasado que no cobran sus salarios ni adicionales”.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Dua Lipa confirmó cuándo será su show en Argentina

La espera terminó para los fanáticos argentinos. Dua Lipa confirmó su regreso al país en el marco de su...

10 claves para entender el fenómeno Ghibli y las imágenes creadas con IA

La inteligencia artificial (IA) ha revolucionado la forma en que transformamos imágenes al estilo Studio Ghibli, destacando su enorme potencial creativo, pero también generando...

Arranca la fase de grupos de la Copa Libertadores y Sudamericana para los equipos argentinos

La espera se terminó. La fase de grupos de la Copa Libertadores y Sudamericana 2025 se pone en marcha esta semana con la participación de...

Pedro Medei presentó su propuesta “La Municipalidad en tu Barrio”

En una reciente actividad, Pedro Medei, candidato a Concejal de la ciudad de Santa Fe, presentó su propuesta "La Municipalidad en tu Barrio", que...

Servicios municipales por el “Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas”

Con motivo del feriado nacional de este miércoles 2 de abril, fecha en que se conmemora el Día del Veterano y de los Caídos...

Artículos relacionados