21 C
Santa Fe
viernes, marzo 28, 2025

Nuevos cambios en el cobro de la tercera ronda del bono IFE

Además

Corvalán: “No le vamos a soltar la mano a nadie”

Dos referentes del plantel de Unión salieron a respaldar al entrenador y a contestar todo tipo de preguntas con...

Básquet: Colón ganó en Catamarca y conservó la categoría

Colón venció este jueves por la noche a Montmartre de Catamarca por 96 a 79 y aseguró su permanencia...

La revolución del calzado: ¿Cómo combinar zapatillas deportivas con un look elegante?

Las zapatillas deportivas han dejado de ser exclusivamente para actividades deportivas y se han convertido, en los últimos años,...

Esta vez, estará dirigido sólo a las regiones que volvieron a la “fase 1” de cuarentena. 


El viernes, el presidente Alberto Fernández informó que el tercer pago del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) se destinaría exclusivamente a las regiones donde las medidas de aislamiento social sean devueltas a la “fase 1”. Es decir, al Área Metropolitana de Buenos Aires y Chaco. La titular de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses), Fernanda Raverta, dijo que esta vez se se realizará un entrecruzamiento de datos para dirigir mejor ese beneficio extraordinario.

Aunque todavía falta completar el segundo pago, el Gobierno empiezan a diagramar cómo será la tercera versión del bono. Si bien el pago está confirmado, los montos y la cantidad de beneficiarios están siendo evaluados.

“La tercera etapa tiene que ver con algunas variables que tienen que ver con cuestiones geográfica. Después lo vamos a cruzar con cuestiones más productivas de cada lugar, si se pudo reactivar la economía en ese lugar o si la circulación del virus lo impide”, dijo la funcionaria en declaraciones radiales.

Además de la Ciudad Autónomo a de Buenos Aires, el Gran Buenos Aires y Chaco, está en análisis incluir también a Rio Negro y Córdoba. El resto de los beneficiarios, que residen en zonas del país en las que la actividad se reanudó, quedarían fuera del tercer desembolso.

En tanto, este lunes 29 de junio cobran cuyos DNI terminen en 4. El martes 30, quiénes terminen en 5, el miércoles 1 de julio, en 6, el jueves 2, en 7, el viernes 3 en 8, y por último el lunes 6, los que terminen 9.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Corvalán: “No le vamos a soltar la mano a nadie”

Dos referentes del plantel de Unión salieron a respaldar al entrenador y a contestar todo tipo de preguntas con...

Básquet: Colón ganó en Catamarca y conservó la categoría

Colón venció este jueves por la noche a Montmartre de Catamarca por 96 a 79 y aseguró su permanencia en la Liga Argentina de...

La revolución del calzado: ¿Cómo combinar zapatillas deportivas con un look elegante?

Las zapatillas deportivas han dejado de ser exclusivamente para actividades deportivas y se han convertido, en los últimos años, en un elemento esencial en...

El Intendente de Casilda brindó detalles sobre el impacto de la tormenta

El Intendente de Casilda, Guillermo Franchella, brindó hoy detalles sobre los graves daños provocados por el tornado que azotó la ciudad en la tarde...

Senadores de Santa Fe exigen una reunión con el Gobierno Nacional por el estado de las rutas

Los senadores de la provincia de Santa Fe, han elevado una nueva solicitud al Gobierno Nacional, exigiendo el mantenimiento urgente de las rutas nacionales...

Artículos relacionados