21 C
Santa Fe
viernes, marzo 28, 2025

¿Qué pasa si no puedo ir a cobrar el bono IFE en la fecha asignada?

Además

Corvalán: “No le vamos a soltar la mano a nadie”

Dos referentes del plantel de Unión salieron a respaldar al entrenador y a contestar todo tipo de preguntas con...

Básquet: Colón ganó en Catamarca y conservó la categoría

Colón venció este jueves por la noche a Montmartre de Catamarca por 96 a 79 y aseguró su permanencia...

La revolución del calzado: ¿Cómo combinar zapatillas deportivas con un look elegante?

Las zapatillas deportivas han dejado de ser exclusivamente para actividades deportivas y se han convertido, en los últimos años,...

La Anses informó según la terminación del DNI que día cobra cada beneficiario el bono del IFE. 


El 8 de junio, la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) comenzó a pagar el segundo bono de $10.000 del Ingreso Familiar de Emergencia. Al igual que el primero, se organizó que de acuerdo al número con que finaliza el DNI de cada beneficiario concurra a cobrarlo un día específico.

El primer pago se realizó en mayo. Las personas podían cobrar el dinero sin la obligación de estar bancarizadas. En esta oportunidad, ese fue uno de los requisitos para la inscripción. De esta manera, quienes lo cobren lo hará a través de la Clave Banca Uniforme (CBU).

El cronograma dispuso que los primeros en cobrar sean los titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y de la Asignación Universal por Embarazo (AUE). Y otro, para quienes hayan informado su CBU la primera vez.

En tanto, el resto de los beneficiarios sin CBU, debían gestionar la apertura de una cuenta gratuita online en cualquier banco, sea público o privado. De esta manera, Anses deposita los $ 10.000 en las cuentas correspondientes.

Al depositarse en una cuenta, el titular puede retirarlos en el momento que desee a través de un cajero automático que están habilitados todos los días, todo el día.

La razón por la que entidad establece un cronograma de pago y no deposita todos los IFE de una sola vez es para evitar que en medio de la cuarentena la gente se agolpe en los cajeros para sacar su dinero. De esta manera, el día que toca por DNI, el dinero queda depositado en las cuentas de cada beneficiario.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Corvalán: “No le vamos a soltar la mano a nadie”

Dos referentes del plantel de Unión salieron a respaldar al entrenador y a contestar todo tipo de preguntas con...

Básquet: Colón ganó en Catamarca y conservó la categoría

Colón venció este jueves por la noche a Montmartre de Catamarca por 96 a 79 y aseguró su permanencia en la Liga Argentina de...

La revolución del calzado: ¿Cómo combinar zapatillas deportivas con un look elegante?

Las zapatillas deportivas han dejado de ser exclusivamente para actividades deportivas y se han convertido, en los últimos años, en un elemento esencial en...

El Intendente de Casilda brindó detalles sobre el impacto de la tormenta

El Intendente de Casilda, Guillermo Franchella, brindó hoy detalles sobre los graves daños provocados por el tornado que azotó la ciudad en la tarde...

Senadores de Santa Fe exigen una reunión con el Gobierno Nacional por el estado de las rutas

Los senadores de la provincia de Santa Fe, han elevado una nueva solicitud al Gobierno Nacional, exigiendo el mantenimiento urgente de las rutas nacionales...

Artículos relacionados