21 C
Santa Fe
jueves, marzo 27, 2025

Un 20 de Junio con la bandera envuelta en problemas

Además

Repudio absoluto al ataque de Vialidad Nacional contra el monumento a Bayer

El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, expresó su rechazo a la decisión de retirar el monumento en homenaje...

“Adolescencia”: el análisis de una psicóloga argentina sobre la serie del momento

En la era de las plataformas de series y películas, varias obras dirigidas a la adolescencia han llamado poderosamente...

El Gobierno Provincial licitó obras para centros de salud de la ciudad de Santa Fe

El Ministerio de Salud realizó la apertura de sobres para realizar mejoras en tres centros de salud de la...

Un festejo particular en el acto oficial del Día de la Bandera: coronavirus, Vicentín, incendios en las Islas, la muerte de “Bocacha”, el aborto, protestas, reclamos y otro paro de UTA.


Encabezaron el acto, el gobernador Omar Perotti y el intendente Pablo Javkin, acompañados por funcionarios locales y provinciales. Estuvieron presentes entre otros el presidente de la Cámara de Diputados de Santa Fe, Miguel Lifschitz, la presidenta del Concejo Municipal, María Eugenia Schmuck y el presidente de la Corte Suprema de la provincia, Rafael Gutiérrez. ¿Alejandra Rodenas llegó tarde?.

El Presidente Alberto Fernández participó del acto por los 200 años del fallecimiento del creador de la insignia patria, mediante una videoconferencia desde la Residencia de Olivos, tomó la promesa de lealtad a alumnos y alumnas de 4º grado de distintas partes del país.

El acto mostró protocolos sanitarios en el contexto de la pandemia, pero además estuvo atravesado por reclamos y protestas, desde Vicentin hasta un pedido de justicia por la muerte de “Bocacha” en un boliche de la fluvial (Alberto Fernández la había prometido al padre de la víctima volver a Rosario con una causa mas clara para el 20 de Junio); otro de los ingredientes fue la manifestación gremial de trabajadores de aplicaciones acompañados por la Asociación Empleados de Comercio, en reclamo de condiciones dignas de trabajo; y los militantes provida con pañuelos y barbijos celestes, “el aborto mata como el coronavirus”.

Finalizado el izamiento de la bandera el gobernador Omar Perotti, brindó declaraciones a la prensa, aprovechó el momento para alertar a los gobernantes de los distintos distritos a tener la inteligencia de saber moverse ante la evolución de la cifra de contagios de coronavirus para así administrar las medidas de aislamiento.

Perotti advirtió que “lo preocupante es que muchas fábricas o negocios tengan contagios y tengan que cerrar”.

“Saco el llamado de atención necesario, porque cuando los números acompañan una tendencia positiva suelen relajarse muchos. Tenemos mucha más gente en la calle porque hay más actividad y por lo tanto las posibilidades de contagio son mayores”, afirmó.

El gobernador también se refirió a tema Vicentín e indicó que la nueva propuesta para intervenir la agroexportadora sin expropiarla pretende el desplazamiento de los actuales directivos y destacó que el presidente Alberto Fernández tiene altas expectativas de que sea la herramienta que funcione.

Perotti aclaró que la intervención pretende el desplazamiento de los actuales directivos porque la misma administración que llevó a esta situación a la empresa no es la que debe continuar.

Rosario desde el viernes a la noche esta nuevamente sin colectivos, sin transporte urbano, por un nuevo paro de UTA (no le pagaron lo prometido en tiempo y forma), Perotti consideró que “el transporte es una de las áreas que más golpeadas está, hay que encontrar las alternativas para solucionar este tema, el subsidio se triplicó respecto del año pasado, pero parece que en el contexto de la pandemia no alcanza”.

UTA Rosario ayer dijo conocer que la Nación transfirió el dinero a la Provincia y que ahí quedó, nunca llegó a los trabajadores, el paro es por tiempo indeterminado.

A su turno el intendente Pablo Javkin concentró su atención en la bandera, la pandemia y los incendios de las islas expresó: “Vamos a recordar este 20 de Junio como el de la incertidumbre, la boca cubierta y la distancia social. Ojalá que el año que viene podamos hacer el acto como corresponde”, manifestó.

El extraño acto llegó a su fin, todos se fueron, y ahí quedó la grandiosa bandera, flameando en lo más alto, celeste y blanca con el sol en el medio; sin barbijo, “era lo único que le faltaba”.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Repudio absoluto al ataque de Vialidad Nacional contra el monumento a Bayer

El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, expresó su rechazo a la decisión de retirar el monumento en homenaje...

“Adolescencia”: el análisis de una psicóloga argentina sobre la serie del momento

En la era de las plataformas de series y películas, varias obras dirigidas a la adolescencia han llamado poderosamente la atención de los televidentes:...

El Gobierno Provincial licitó obras para centros de salud de la ciudad de Santa Fe

El Ministerio de Salud realizó la apertura de sobres para realizar mejoras en tres centros de salud de la capital provincial ,que consisten en...

María Luengo: “Vamos a contar con un mejor servicio de cloacas en toda la ciudad”

María Luengo participó del acto de apertura de sobres con las propuestas económicas para la ejecución de la obra de rehabilitación estructural del colector...

Ariel Pereyra analizó el momento que vive Colón

Luego del entrenamiento de Colón en el predio "4 de Junio", Ariel Pereyra habó con la prensa santafesina. El DT se refifió al rendimiento...

Artículos relacionados