21 C
Santa Fe
viernes, marzo 28, 2025

Beneficiarios del IFE no podrán comprar dólares

Además

Copa Sudamericana: Matonte dirige Unión – Cruzeiro

El uruguayo fue designado por Conmebol para el debut del tatengue. La Conmebol difundió los árbitros para la primera fecha...

Kily González tras la derrota de Unión: “Tendríamos que ir caminando a Santa Fe”

El entrenador de Unión, Cristian "Kily" González, no ocultó su preocupación tras la séptima derrota del equipo en el...

Extendieron el premio a la Asistencia Perfecta a nuevos empleados del sector educativo

El Gobierno de Santa Fe oficializó la ampliación del plan de incentivo a la asistencia perfecta, conocido como el...

El Banco Central avanza en la los controles cambiarios y, para evitar maniobras dolosas, bloqueará el CUIT de los beneficiarios del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) para la compra de dólares.

Luego de que diversas entidades financieras decidieran restringir cuentas bancarias con movimientos inusuales para compra de moneda extranjera, la autoridad monetaria apunta a profundizar los mecanismos de control ante las especulaciones en medio del cepo cambiario.

Con el fin de evitar maniobras dolosas, el directorio del Banco Central bloqueará el CUIT de los beneficiarios del IFE para operar en el mercado cambiario.

Se trata de la misma restricción que tienen las empresas que reciben ayuda financiera mediante el Programa de Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción (ATP) o quienes accedieron a créditos con tasa cero.

El organismo que conduce Miguel Ángel Pesce considera que el IFE es de “carácter alimentario”, motivo por el que no se pueden aplicar descuentos, pero tampoco operar en el mercado de cambios.

En ese escenario, el Banco Central también enviará una comunicación a las entidades financieras vinculada con la prevención y posibles sanciones ante el accionar de los denominados “coleros digitales”.

La autoridad monetaria investigará las denuncias concretadas por las entidades así como también las operaciones sospechosas, y si se verifican los hechos, dispondrá la apertura de las investigaciones, citará a los involucrados y dictará las medidas cautelares que le autoriza el artículo 17 de la Ley 19.359, las cuales van desde la suspensión para operar hasta la prohibición de salida del país para quienes no se presenten ante el requerimiento de la autoridad.

A su vez, aquellos que estén involucrados enfrentarán un proceso penal cambiario, con lo que podría recibir penas de multa de entre una y diez veces el monto de la infracción cometida y, en casos de reincidencia, penas de prisión de hasta ocho años.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Copa Sudamericana: Matonte dirige Unión – Cruzeiro

El uruguayo fue designado por Conmebol para el debut del tatengue. La Conmebol difundió los árbitros para la primera fecha...

Kily González tras la derrota de Unión: “Tendríamos que ir caminando a Santa Fe”

El entrenador de Unión, Cristian "Kily" González, no ocultó su preocupación tras la séptima derrota del equipo en el torneo, esta vez ante Aldosivi,...

Extendieron el premio a la Asistencia Perfecta a nuevos empleados del sector educativo

El Gobierno de Santa Fe oficializó la ampliación del plan de incentivo a la asistencia perfecta, conocido como el "Premio a la Asistencia Perfecta",...

La fuerte tormenta golpea el sur santafesino: Casilda, Pujato y otras localidades gravemente afectadas

Una rápida y feroz tormenta azotó este jueves la región sur de Santa Fe, dejando un rastro de destrucción en varias localidades, entre ellas...

Lanzaron la Copa Santa Fe 2025: “Es una política pública que nos va a trascender”, aseguró Pullaro

El gobernador Maximiliano Pullaro presentó este jueves una nueva edición de la Copa Santa Fe, certamen que este año se enmarca en la preparación...

Artículos relacionados