32.8 C
Santa Fe
lunes, marzo 24, 2025

Bill Gates es optimista: “Vamos a ganarle al Coronavirus”

Además

Colón empató en Mendoza ante Gimnasia, en un duro partido

Fue igualdad por 1 a 1 en el estadio Víctor Legrotaglie del “Lobo” mendocino, con los tantos de Rodríguez...

Santa Fe y la FAO impulsan políticas para garantizar la alimentación sana, segura y nutricionalmente adecuada

En el marco del trabajo por el fortalecimiento de programas de Seguridad Alimentaria y Nutrición (SAN), el Gobierno de...

Fuerte impulso a la producción y la infraestructura en el norte provincial

El gobernador Maximiliano Pullaro y el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, recorrieron el sábado el Departamento 9 de...

El multimillonario creador de Microsoft aseguró que “seguiremos avanzando contra otras crisis sanitarias”. 


El multimillonario estadounidense Bill Gates fue optimista sobre la lucha contra el coronavirus, y pidió distribuir los medicamentos y las vacunas a quienes los necesitan y no a los que más paguen. “Vamos a ganarle al covid-19 y seguiremos avanzando contra el sida y otras crisis sanitarias”. afirmó.

En un mensaje de video en una conferencia virtual internacional sobre el coronavirus, que se celebró como prolongación de la conferencia sobre el sida, el fundador de Microsoft dijo que los investigadores “están haciendo grandes progresos. Se están desarrollando mejores herramientas de diagnóstico para identificar a los infectados. Las inversiones van a los bancos de medicamentos antivirales, una rama de la ciencia donde había infrainversión”.

“Si dejamos que los medicamentos y las vacunas vayan a los que ofrecen más, en vez de a las personas que más los necesitan, tendremos una pandemia más larga, más injusta y más mortífera”, dijo Gates.

Además, señaló que el mundo necesita líderes “para tomar decisiones firmes para una distribución basada en la equidad y no sólo en factores relacionados con el mercado”.

El empresario, que hoy se dedica a la lucha contra las epidemias, destacó que la pandemia había interrumpido las cadenas de suministro de medicamentos, incluidos los del sida, lo que podría “privar a cientos de miles de personas de los tratamientos que necesitan, y no sólo en el África subsahariana”.

Resaltó que los investigadores “están haciendo grandes progresos. Se están desarrollando mejores herramientas de diagnóstico para identificar a los infectados. Las inversiones van a los bancos de medicamentos antivirales, una rama de la ciencia donde había infrainversión“.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Colón empató en Mendoza ante Gimnasia, en un duro partido

Fue igualdad por 1 a 1 en el estadio Víctor Legrotaglie del “Lobo” mendocino, con los tantos de Rodríguez...

Santa Fe y la FAO impulsan políticas para garantizar la alimentación sana, segura y nutricionalmente adecuada

En el marco del trabajo por el fortalecimiento de programas de Seguridad Alimentaria y Nutrición (SAN), el Gobierno de Santa Fe y la Organización...

Fuerte impulso a la producción y la infraestructura en el norte provincial

El gobernador Maximiliano Pullaro y el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, recorrieron el sábado el Departamento 9 de Julio, donde anunciaron importantes obras...

Choque entre un auto y una moto en la Costanera de Santa Fe

Un accidente de tránsito ocurrido en la madrugada del domingo, en la Costanera de Santa Fe, dejó dos personas gravemente heridas. El incidente se...

Fabiola Yáñez: “La fiesta de Olivos la organizó Alberto Fernández”

En una entrevista reveladora desde Madrid, Fabiola Yáñez realizó declaraciones contundentes y una narrativa detallada. Además,  desmenuzó la personalidad del expresidente, cuestionó su patrimonio...

Artículos relacionados