14.1 C
Santa Fe
martes, abril 1, 2025

Camioneros bloqueó todos los centros de distribución de Mercado Libre

Además

Atención Unión: desde hoy rige la regla de 8 segundos

La Conmebol confirmó los cambios para las competencias internacionales. La Confederación Sudamericana de Fútbol confirmó que, desde este martes 1...

El gobierno santafesino admitió que analiza compensar sueldos por debajo de la inflación

El Ministro de Economía Pablo Olivares admitió esta mañana que conocido el índice de precios del mes de marzo,...

Impactante incendio en una fábrica de muebles de Cañada de Gómez

Un incendio de grandes dimensiones se desató este lunes por la noche en una fábrica de muebles de Cañada...

El sindicato liderado por Pablo Moyano reclama la existencia de afiliaciones compulsivas de los trabajadores a otros gremios. La entrega de productos está suspendida. 


El gremio de Camioneros bloqueó este jueves siete centros de logística de la empresa Mercado Libre en protesta por la aparente afiliación compulsiva de trabajadores a otros convenios colectivos. La medida de fuerza impide el envío de productos de comercio electrónico y alcanza el depósito de la compañía en Villa Maderos, en la órbita del Mercado Central, y a otros seis establecimientos de los que depende la entrega de los productos que comercializa esa plataforma.

El conflicto arrancó en la gestión de Mauricio Macri cuando el entonces ministro de Producción y Trabajo Dante Sica avaló un convenio colectivo exprés entre la compañía de Marcos Galperin y el sindicato de Carga y Descarga, una organización con sueldos menores a la de Camioneros y que aceptó condiciones laborales más flexibles para los trabajadores de la actividad. Pablo Moyano, adjunto de Camioneros, según informó Ámbito Financiero, ese convenio validó en la actualidad “salarios de 26 mil pesos cuando a esos trabajadores les debería corresponder 60, 70 mil pesos”.

La Asociación Bancaria también reclama para Mercado Pago la aplicación de su convenio colectivo por entender que esa firma que integra el grupo se dedica a prestar servicios financieros. Esos trabajadores fueron en su mayoría inscriptos en el convenio de Comercio, que también prevé sueldos inferiores y condiciones más flexibles que el bancario.

“Este accionar perjudica en forma directa a la cadena de valor del comercio electrónico, que incluye a cientos de empresas y personas que viven del transporte, en su mayoría afiliadas al Sindicato de Camioneros”, explicó Mercado Libre.

La empresa garantiza que todos los productos se encuentran protegidos, y cada usuario puede darle seguimiento al estado de sus pedidos a través de la plataforma. Estamos trabajando para darle una pronta respuesta a todos los usuarios, tanto vendedores como compradores, afectados por este bloqueo”, concluyó la empresa.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Atención Unión: desde hoy rige la regla de 8 segundos

La Conmebol confirmó los cambios para las competencias internacionales. La Confederación Sudamericana de Fútbol confirmó que, desde este martes 1...

El gobierno santafesino admitió que analiza compensar sueldos por debajo de la inflación

El Ministro de Economía Pablo Olivares admitió esta mañana que conocido el índice de precios del mes de marzo, lo que se espera conocer...

Impactante incendio en una fábrica de muebles de Cañada de Gómez

Un incendio de grandes dimensiones se desató este lunes por la noche en una fábrica de muebles de Cañada de Gómez. Cuatro dotaciones de...

Sauce Viejo suma nuevas frecuencias aéreas hacia Aeroparque

A partir de este martes 1° de abril, el Aeropuerto de Sauce Viejo ampliará su oferta de vuelos con dos nuevas frecuencias diarias hacia...

Italia: en 2024 registró un nuevo mínimo histórico de natalidad

Tras el intento del gobierno de Giorgia Meloni de limitar el acceso de argentinos a la ciudadanía italiana, este lunes se conoció el dato...

Artículos relacionados