21 C
Santa Fe
lunes, marzo 31, 2025

Créditos a tasa cero: el Gobierno sumó a más beneficiarios que podrán solicitarlos

Además

Colón jugó mal y perdió el invicto como local

El sabalero cayó por 1 a 0 ante Gimnasia de Jujuy, con el gol de Cristian Menéndez. Nunca se...

Lewandowski: “La educación debe ser pilar fundamental de la nueva Constitución”

El senador nacional y candidato a convencional constituyente, Marcelo Lewandowski, realizó un encuentro con trabajadores y trabajadoras de la...

Promociones impulsan el turismo durante Semana Santa en Argentina

El turismo de Semana Santa en Argentina crecerá gracias a promociones y financiación en cuotas sin interés, según un...

La línea está orientada a monotributistas cuya facturación haya caído como consencuencia de la pandemia de coronavirus Covid-19. 


El gobierno de Alberto Fernández modificó los períodos de facturación considerados para otorgar los créditos a tasa cero a monotributistas y trabajadores autónomos, de manera de ampliar el universo de beneficiarios.

Así lo dispuso en la Decisión Administrativa 1183/2020 publicada este lunes en el Boletín Oficial, tras aceptar una recomendación realizada por el Comité de Evaluación y Monitoreo del Programa de Emergencia de Asistencia al Trabajo y la Producción (ATP) en su acta número 16.

El Comité pidió que, con el fin de ampliar el universo de posibles beneficiarios, se considere no solo la situación de la facturación en los términos establecidos originalmente, para cada posible beneficiario, sino también la de los meses posteriores a los ahí contemplados.

El beneficio de créditos a tasa cero determinó para los monostributistas que el monto de la facturación electrónica del período comprendido entre el 12 de marzo y el 12 de abril haya caído por debajo del promedio mensual del ingreso bruto mínimo de la categoría en la que se encuentre registrado.

En el caso de los autónomos, se tomaba el período comprendido entre el 20 de marzo y el 19 de abril de 2019, respecto del mismo período de 2020.

A partir de la presente decisión, ambos períodos de medición incluirán también a mayo y junio últimos, y los mismos meses del año pasado.

Los créditos a tasa cero son una financiación a ser acreditada en la tarjeta de crédito del beneficiario, y el monto no puede exceder una cuarta parte del límite superior de ingresos brutos establecidos para cada categoría del Régimen Simplificado para Pequeños Contribuyentes, con un límite máximo de 150 mil pesos, desembolsado en tres cuotas mensuales iguales y consecutivas.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Colón jugó mal y perdió el invicto como local

El sabalero cayó por 1 a 0 ante Gimnasia de Jujuy, con el gol de Cristian Menéndez. Nunca se...

Lewandowski: “La educación debe ser pilar fundamental de la nueva Constitución”

El senador nacional y candidato a convencional constituyente, Marcelo Lewandowski, realizó un encuentro con trabajadores y trabajadoras de la educación. El encuentro se realizó...

Promociones impulsan el turismo durante Semana Santa en Argentina

El turismo de Semana Santa en Argentina crecerá gracias a promociones y financiación en cuotas sin interés, según un informe de Focus Market. El feriado...

Burlando denunció homicidio en la muerte de Diego Maradona

Fernando Burlando, abogado de parte de la familia Maradona, aseguró en "La Noche de Mirtha" que Diego Maradona fue asesinado. Burlando argumentó que el juicio...

River y Rosario Central empatan 2-2 en el Monumental

River Plate y Rosario Central empataron 2-2 en un emocionante encuentro correspondiente a la undécima fecha del Torneo Apertura 2025. El partido tuvo lugar...

Artículos relacionados