21 C
Santa Fe
sábado, marzo 29, 2025

El uso de tapabocas reduce un 65% las posibilidades de contagio de Covid-19

Además

Italia impone nuevas restricciones para tramitar la ciudadanía: quiénes ya no podrán acceder

Durante décadas, los descendientes de italianos en Argentina, Brasil y otros países han accedido a la ciudadanía italiana a...

La millonaria cifra que habría cobrado Furia por su breve paso por Gran Hermano 2025

Juliana “Furia” Scaglione generó polémica tras su reingreso a Gran Hermano 2025, donde solo permaneció 16 días. Su corta...

Aprueban en Argentina el primer tratamiento biológico para la EPOC no controlada

La Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) es una afección respiratoria crónica caracterizada por una limitación persistente del flujo aéreo,...

En tanto, el distanciamiento social reduce en un 90% la posibilidad de transmisión del virus. 


El doctor Dean Blumberg, jefe de enfermedades infecciosas pediátricas del Hospital Infantil Davis de la Universidad de California, Estados Unidos, ratificó que el uso de tapabocas caseros es efectivo para evitar los contagios de coronavirus Covid-19.

Blumberg se basó para ello en las últimas investigaciones publicadas semanas atrás por la revista médica The Lancet que analizan los efectos del distanciamiento social y los tapabocas. “Aprendimos más gracias a la investigación y a la evidencia científica. Lo que sabemos ahora es que los tapabocas funcionan y son muy importantes. Quienes dicen ‘no creo que los barbijos caseros funcionen’ están ignorando la evidencia científica. No es un sistema de creencias. Es como decir: ‘No creo en la gravedad'”, aseguró.

Explicó que solo el hecho de hablar puede generar miles de minigotas que, en un entorno cerrado, pueden permanecer en el aire hasta 14 minutos. La investigación se publicó en The Proceedings of the National Academy of Sciences, una revista científica multidisciplinaria revisada por pares y en la revista oficial de la Academia Nacional de Ciencias de los Estados Unidos. Según el estudio, las gotitas del habla de los portadores asintomáticos “se consideran cada vez más como un modo probable de transmisión de la enfermedad”.

“Los estudios en condiciones de laboratorio muestran que el virus permanece vivo en forma de aerosol con una vida media en la escala de horas. Persiste en el aire“, aseguró el doctor William Ristenpart, profesor de ingeniería química del mismo hospital y recomendó usar tapabocas para estar al aire libre y en cualquier situación social. “El buen flujo de aire dispersará el virus. Si se está en un ambiente interior, hay que abrir las ventanas. Hay que buscar tanto aire fresco como sea posible”, recomendó.

Un estudio evidenció que las gotas de entre 20 y 500 micrómetros expulsadas por alguien que está hablando son bloqueadas cuando la boca estaba cubierta por un paño.

Las personas que no usan un barbijo aumentan el riesgo de transmisión para todos, no solo para las personas con las que entran en contacto. Es toda la gente con la que esa persona tendrá contacto. Está siendo un miembro irresponsable de la comunidad si no lleva máscara”, advirtió.

“Sabemos que el distanciamiento social reduce el riesgo de transmisión del virus en un 90%, y el uso de máscaras disminuye el riesgo en un 65%“, resumió Blumberg y concluyó: “Si de verdad te preocupás por tu familia o amigos, o si te interesa la comunidad, usá un tapabocas”.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Italia impone nuevas restricciones para tramitar la ciudadanía: quiénes ya no podrán acceder

Durante décadas, los descendientes de italianos en Argentina, Brasil y otros países han accedido a la ciudadanía italiana a...

La millonaria cifra que habría cobrado Furia por su breve paso por Gran Hermano 2025

Juliana “Furia” Scaglione generó polémica tras su reingreso a Gran Hermano 2025, donde solo permaneció 16 días. Su corta participación causó malestar entre los...

Aprueban en Argentina el primer tratamiento biológico para la EPOC no controlada

La Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) es una afección respiratoria crónica caracterizada por una limitación persistente del flujo aéreo, que provoca dificultad para respirar,...

Vélez cayó ante Deportivo Riestra en el debut de los Barros Schelotto

Vélez sufrió una derrota en su estadio al caer 1-0 frente a Deportivo Riestra en la fecha 11 del Torneo Apertura 2025. Este partido...

“Quedó un espectáculo”: vecinos de barrio San José vuelven a disfrutar su renovada plaza

Este viernes, el intendente Juan Pablo Poletti encabezó la reinauguración de la Plaza San José, donde desde agosto de 2024 personal municipal trabajó en...

Artículos relacionados