14.1 C
Santa Fe
martes, abril 1, 2025

En medio de la cuarentena, el consumo de vino subió 25%

Además

Dua Lipa confirmó cuándo será su show en Argentina

La espera terminó para los fanáticos argentinos. Dua Lipa confirmó su regreso al país en el marco de su...

10 claves para entender el fenómeno Ghibli y las imágenes creadas con IA

La inteligencia artificial (IA) ha revolucionado la forma en que transformamos imágenes al estilo Studio Ghibli, destacando su enorme...

Arranca la fase de grupos de la Copa Libertadores y Sudamericana para los equipos argentinos

La espera se terminó. La fase de grupos de la Copa Libertadores y Sudamericana 2025 se pone en marcha esta...

Desde el Instituto Nacional de Vitivinicultura informaron que, pandemia mediante, no se registraba un aumento tan importante desde de junio de 2015.

Será por el frío o por el aislamiento social producto de la pandemia de coronavirus, pero el consumo de vino en el mercado interno de Argentina aumentó un 25% en junio de 2020 con respecto al mismo mes pero de 2015.

Las excelentes opciones de vinos argentinos que suelen ser de exportación se habrían convertido en “el gustito” durante la pandemia y se habrían sumado otras etiquetas en tiempos en que cualquier día amerita una botella especial.

Según informó este jueves el Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV), el aumento acumulado en el consumo del primer semestre marcó un crecimiento de casi el 7% en relación al mismo período del año anterior.

Teniendo en cuenta los despachos enviados desde las bodegas de todo el país, el alza del 25,5% de junio pasado se dio al cotejar un volumen de 91.528.679 litros de vino contra los 72.902.352 litros vendidos en el mismo mes, pero de 2019.

Martín Hinojosa, presidente del INV, señaló a Télam que “los despachos de vino al mercado interno muestran datos sorprendentes, porque comparado junio de este año con el de 2019 encontramos un aumento de más del 25%, y a nivel semestral del 7%”.

Hinojosa reconoció que “esta es una noticia que sorprende”, pero sostuvo que aún durante el aislamiento social por la pandemia de coronavirus “es indudable que el sector viene mejorando su consumo, no solamente en el mercado interno, sino también en el externo”.

Por caso las exportaciones de vino crecieron 52% a lo largo del primer semestre de 2020, así que vale asumir que en el resto del mundo también hay quien descorcha por el gusto de descorchar.

El titular del INV sostuvo que “ésta es una gran noticia para el sector, es importante para que el productor sepa que está creciendo el consumo de vino, algo que beneficia a toda la cadena”.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Dua Lipa confirmó cuándo será su show en Argentina

La espera terminó para los fanáticos argentinos. Dua Lipa confirmó su regreso al país en el marco de su...

10 claves para entender el fenómeno Ghibli y las imágenes creadas con IA

La inteligencia artificial (IA) ha revolucionado la forma en que transformamos imágenes al estilo Studio Ghibli, destacando su enorme potencial creativo, pero también generando...

Arranca la fase de grupos de la Copa Libertadores y Sudamericana para los equipos argentinos

La espera se terminó. La fase de grupos de la Copa Libertadores y Sudamericana 2025 se pone en marcha esta semana con la participación de...

Pedro Medei presentó su propuesta “La Municipalidad en tu Barrio”

En una reciente actividad, Pedro Medei, candidato a Concejal de la ciudad de Santa Fe, presentó su propuesta "La Municipalidad en tu Barrio", que...

Servicios municipales por el “Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas”

Con motivo del feriado nacional de este miércoles 2 de abril, fecha en que se conmemora el Día del Veterano y de los Caídos...

Artículos relacionados