21 C
Santa Fe
domingo, marzo 30, 2025

Encuesta muestra las necesidades de habitantes de barrios populares de Rosario

Además

Italia impone nuevas restricciones para tramitar la ciudadanía: quiénes ya no podrán acceder

Durante décadas, los descendientes de italianos en Argentina, Brasil y otros países han accedido a la ciudadanía italiana a...

La millonaria cifra que habría cobrado Furia por su breve paso por Gran Hermano 2025

Juliana “Furia” Scaglione generó polémica tras su reingreso a Gran Hermano 2025, donde solo permaneció 16 días. Su corta...

Aprueban en Argentina el primer tratamiento biológico para la EPOC no controlada

La Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) es una afección respiratoria crónica caracterizada por una limitación persistente del flujo aéreo,...

Los datos surgen de un relevamiento del Centro de Investigación Social de Techo Argentina, realizado en conjunto con las organizaciones que componen la Mesa Regional de Barrios Populares de Rosario.


Se relevaron 39 barrios rosarinos, cabe señalar que según el censo realizado por el Relevamiento Nacional de Barrios Populares (Renabap) en abril de 2019, unas 35 mil familias viven en villas en Rosario.

Sobre las medidas sanitarias para el cuidado de la salud ante la propagación del virus, el 47,5% de las personas entrevistadas asegura que la falta de agua potable es uno de los mayores obstáculos para poder afrontar la pandemia.

Además de la problemática laboral y de la escasa provisión de agua, desde Techo comentan que también se encontraron frente a la problemática de la falta de servicio eléctrico.

Haciendo referencia a la situación de hacinamiento que pone en riesgo la salud de los habitantes de los asentamientos rosarinos, el 59,3% de los vecinos considera que las condiciones de su vivienda afecta en gran medida. De ese total, para el 31,4% afecta “totalmente”, mientras que para el 27,9% afecta “mucho”.

El 46,5% asegura que el hecho de que muchas personas vivan en una misma casa influye negativamente en el cuidado de la salud, en tanto que el 38,37% identifica como una problemática el espacio reducido.

El 50% de las personas que viven en zonas vulnerables de Rosario tuvo dificultad para obtener suficientes alimentos para el hogar.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Italia impone nuevas restricciones para tramitar la ciudadanía: quiénes ya no podrán acceder

Durante décadas, los descendientes de italianos en Argentina, Brasil y otros países han accedido a la ciudadanía italiana a...

La millonaria cifra que habría cobrado Furia por su breve paso por Gran Hermano 2025

Juliana “Furia” Scaglione generó polémica tras su reingreso a Gran Hermano 2025, donde solo permaneció 16 días. Su corta participación causó malestar entre los...

Aprueban en Argentina el primer tratamiento biológico para la EPOC no controlada

La Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) es una afección respiratoria crónica caracterizada por una limitación persistente del flujo aéreo, que provoca dificultad para respirar,...

Vélez cayó ante Deportivo Riestra en el debut de los Barros Schelotto

Vélez sufrió una derrota en su estadio al caer 1-0 frente a Deportivo Riestra en la fecha 11 del Torneo Apertura 2025. Este partido...

“Quedó un espectáculo”: vecinos de barrio San José vuelven a disfrutar su renovada plaza

Este viernes, el intendente Juan Pablo Poletti encabezó la reinauguración de la Plaza San José, donde desde agosto de 2024 personal municipal trabajó en...

Artículos relacionados