17.6 C
Santa Fe
viernes, abril 4, 2025

Extienden el plazo de inscripción para créditos a tasa cero

Además

“La producción debe estar en la nueva Constitución”, afirmó Lewandowski en San Justo

El senador nacional y candidato a convencional constituyente, Marcelo Lewandowski, recorrió el Departamento San Justo junto a Victoria Capoccetti;...

Comienza en Santa Fe la devolución de saldos de Ingresos Brutos con un esquema pionero

Atendiendo una demanda que los sectores empresarios plantearon por años, a partir de abril y a través de un...

SUBE: Santa Fe exige mejoras en el sistema de recarga a bordo por fallas tecnológicas

El Gobierno de la Provincia, a través del Ministerio de Desarrollo Productivo, solicitó a Nación Servicios S.A. la pronta...

El Gobierno decidió extender otros 60 días el plazo de inscripción para que los monotributistas y autónomos accedan a un crédito a tasa 0% como parte de las medidas para mitigar el impacto del coronavirus en los ingresos de los hogares.

Más de 600 mil personas ya iniciaron el procedimiento para acceder al préstamos subsidiado previsto en el programa de Asistencia al Trabajo y la Producción (ATP). El monto al que puede acceder cada monotributista y autónomo depende de la categoría en la que está inscripto. El máximo contemplado es de $150.000.

“Al finalizar el procedimiento con el banco seleccionado los fondos se acreditan en la tarjeta de crédito indicada por el monotributista o autónomo en tres desembolsos sucesivos e idénticos. El crédito cuenta con un período de gracia de 6 meses y el repago se realizará, como mínimo, en 12 cuotas fijas sin intereses”, explicó el organismo tributario.

A principios de julio el Gobierno había flexibilizado uno de los filtros para que los monotributistas y autónomos accedan a préstamos a tasa 0%. AFIP comenzó a aplicar un esquema de evaluación “secuencial” para analizar la facturación de los solicitantes.

Anteriormente el organismo tomaba en cuenta el nivel de facturación entre el 12 de marzo y el 12 de abril. Si esos ingresos se ubican por debajo del promedio mensual de ingreso bruto de su categoría (por ejemplo, $21.743 para la categoría B), quedaba automáticamente habilitado.

En lo sucesivo, agrega otros períodos de facturación para completar ese criterio. Si en la evaluación de entre el 12 de marzo y 12 de abril el monotributista no cumpliera con esa exigencia de facturación, AFIP pasará a considerar los ingresos del mes de abril completo.

Si al tomar en cuenta ese mes tampoco ese monotributista cumpliera el requisito de facturación, el fisco evaluará mayo completo y, en caso de ser necesario, junio completo. Si en alguno de esos meses alcanza el criterio mínimo de ingresos, ese contribuyente tendrá luz verde para el crédito a tasa 0%.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

“La producción debe estar en la nueva Constitución”, afirmó Lewandowski en San Justo

El senador nacional y candidato a convencional constituyente, Marcelo Lewandowski, recorrió el Departamento San Justo junto a Victoria Capoccetti;...

Comienza en Santa Fe la devolución de saldos de Ingresos Brutos con un esquema pionero

Atendiendo una demanda que los sectores empresarios plantearon por años, a partir de abril y a través de un trámite on line, en un...

SUBE: Santa Fe exige mejoras en el sistema de recarga a bordo por fallas tecnológicas

El Gobierno de la Provincia, a través del Ministerio de Desarrollo Productivo, solicitó a Nación Servicios S.A. la pronta restitución de la función de...

Adiós al “impuesto al bache”: aumentan un 150% los fondos para mantenimiento vial

En la sesión de este jueves, el Concejo Municipal aprobó el Mensaje 09/25 que contenía el proyecto que pretendía derogar los artículos de las...

Avanza la creación de la Línea 22 para conectar la ciudad de Santa Fe de Este a Oeste

El Ejecutivo Municipal ya cuenta con la sanción del Concejo para la creación de la línea 22 de colectivos, luego del pedido que se...

Artículos relacionados