26.8 C
Santa Fe
martes, abril 15, 2025

La actividad industrial cayó 26.4% durante la cuarentena

Además

Michlig en EME: “Santa Fe tiene una oportunidad histórica para reformar su Constitución”

El senador provincial por el departamento San Cristóbal y convencional electo, Felipe Michlig, visitó los estudios de EME donde...

Radiografía del Kily en Unión: 2 años en la montaña rusa

Intensidad, inflador anímico, vértigo, triunfos resonantes, derrotas dolorosas y ciclo desgastado. Cristian González dejó de ser el técnico tatengue desde...

En tres meses, se repusieron 1.729 luces en 38 vecinales de la ciudad de Santa Fe

Hace tres meses, la Municipalidad puso en marcha un ambicioso plan de iluminación para todos los barrios de la...

Así lo informó este martes el Indec. Además señaló que seis de cada diez empresarios creen que la situación continuará mal en junio y agosto.

La producción industrial sufrió en mayo una brusca caída del 26,4% con relación a igual período de 2019, por impacto de la cuarentena aplicada para frenar la pandemia de coronavirus, y seis de cada diez empresarios creen que la situación seguirá mal entre junio y agosto, informó este martes el INDEC.

El sector automotriz fue el más golpeado, con una caída del 73,8%, seguido por motos, 72,6%, y producción de prendas de vestir y calzado, 67,9%.

En este escenario tan complejo, el 61,6% de las empresas consultadas por el INDEC estimó que la actividad seguirá en caída entre junio y agosto próximo.

El Índice de Producción Industrial (IPI) soportó en los primeros cinco meses un retroceso del 16,3% con relación al mismo período de 2019.

No obstante, en mayo el índice arrojó una variación positiva de 9% respecto de abril, en parte por la flexibilización del aislamiento social, en especial en el interior del país.

La industria había logrado una variación positiva interanual de 1,5% en diciembre último, después de casi dos años de continua recesión, pero a partir de ahí volvió a los indicadores negativos, hasta sufrir en abril último un récord histórico de una caída del 33,4%.

El rubro de Alimentos y Bebidas registró en el quinto mes del año solo una caída del 5,4% en comparación con mayo del año pasado, ya que continuó en actividad al ser considerado “esencial”.

Pero producción de insumos para la industria de la construcción se derrumbó 52,5%, la elaboración de aparatos e instrumentos de medición se contrajo 51,6% y máquinas y equipos bajó un 34,3%, en la comparación interanual.

La confección de prendas de vestir, cuero y calzado se contrajo 67,9%, la producción de acero y aluminio un 54,8%, la refinación de petroleo descendió un 28,5% y la de productos de caucho y plásticos un 27,8%.

Por debajo del nivel general cayeron la producción de muebles y colchones un 22,5%, la de tabaco un 17,3%, sustancias químicas un 10,9% y la elaboración de madera y papel un 9,7%, en comparación con mayo del 2019.

Apenas el 11,7% de los empresarios consultados estimó que la producción aumentará entre junio y agosto, y el 26,7% restante estimó que el nivel de la actividad no sufrirá cambios en ese período.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Michlig en EME: “Santa Fe tiene una oportunidad histórica para reformar su Constitución”

El senador provincial por el departamento San Cristóbal y convencional electo, Felipe Michlig, visitó los estudios de EME donde...

Radiografía del Kily en Unión: 2 años en la montaña rusa

Intensidad, inflador anímico, vértigo, triunfos resonantes, derrotas dolorosas y ciclo desgastado. Cristian González dejó de ser el técnico tatengue desde este martes donde el club...

En tres meses, se repusieron 1.729 luces en 38 vecinales de la ciudad de Santa Fe

Hace tres meses, la Municipalidad puso en marcha un ambicioso plan de iluminación para todos los barrios de la ciudad ubicados al oeste de...

Santa Fe espera un exitoso fin de semana largo, con diversas atracciones en toda la provincia

El Gobierno Provincial, a través de los ministerios de Cultura y de Desarrollo Productivo, presentó este martes el cronograma de actividades turísticas y culturales...

La API recuerda el vencimiento del Inmobiliario Urbano y Patente Automotor

Los vencimientos de las segundas cuotas del Impuesto Inmobiliario Urbano y de Patente comenzarán a partir del 21 de abril y se extenderán hasta...

Artículos relacionados