21 C
Santa Fe
jueves, marzo 27, 2025

La Municipalidad afianza las ferias y las acompaña en la pandemia

Además

Unión perdió ante Aldosivi y la preocupación por el descenso crece de cara a la Sudamericana

  Unión sigue en caída libre. El equipo de Cristian González perdió 2-1 frente a Aldosivi en Mar del Plata,...

La Expo Empleo convocó a más de 1000 interesados en su presentación en Reconquista

Al respecto, el ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Roald Báscolo destacó “la masiva convocatoria”, y señaló que...

Egipto: un submarino se accidentó con 46 personas a bordo y dejó al menos 6 fallecidos

Un submarino turístico que llevaba a cabo un paseo este jueves en Hurghada, Egipto, se hundió en el mar...

Una de las acciones del gobierno local es recuperar esta tradición en la ciudad. Con la pandemia, se refuerza la reconversión de algunos trabajadores de la economía social y el regreso de las ferias a los espacios públicos. 


Santa Fe tiene una importante tradición de ferias de la economía social y popular. Desde el inicio de la gestión se las viene acompañando y, pandemia del coronavirus mediante, se buscó que sigan operativas a través de distintas herramientas -venta teléfonica y on line o reconversión de los emprendedores-, dado que muchas familias viven de esos ingresos. También se viene ordenando, con medidas de prevención y distanciamiento, el regreso de las mismas a los espacios públicos.

Este sábado, uno de los lugares que se vistió de feria es la plaza Pueyrredón. Sobre el ala norte del espacio verde, los productores agroecológicos de La Verdecita montaron sus stands para recibir a los santafesinos con frutas, verduras y alimentos. Hacia el sur se ubicaron los artesanos de la Feria del Sol y de la Luna con sus productos artesanales.

En ambos casos, feriantes y visitantes disfrutaron de un paseo de compras al aire libre, en el cual se cumplieron las medidas de prevención establecidas por protocolo, en el marco de la pandemia de COVID-19. De este modo, se determinaron las distancias entre los puestos, se aplicaron los procedimientos de higiene y se inició la comercialización de los productos. Agentes de la Municipalidad se sumaron a la jornada con la entrega de tapabocas a quienes no contaban con esa medida de seguridad.

El intendente Emilio Jatón recorrió los espacios y verificó el trabajo de las ferias populares en el marco de la situación sanitaria. Según evaluó, “hay distanciamiento, estamos entregando barbijos, la gente sabe que no puede desaprovechar este momento porque no hay ferias populares en otros lugares; aquí las tenemos y las tenemos que cuidar”, dijo. Con respecto a la organización de los feriantes, aseguró que “forman parte de este circuito, saben que es una gran oportunidad, que tienen que cuidarse y cuidar al otro”.

Jatón consideró que las ferias populares que se instalan habitualmente en la plaza Pueyrredón, son clave para “disfrutar los espacios públicos en el marco de la pandemia. A futuro, van a ser el lugar donde vamos a desarrollar mucho de ciudadanía”.

“Es muy lindo ver los espacios públicos con tanta vida. Disfrutemos de esto”, agregó.

Sobre el fenómeno de las ferias populares que se vive en la capital de la provincia, el intendente evaluó que “Santa Fe tiene una tradición de ferias populares” y repasó “el proceso magnífico que tiene muchos estadíos: para que la feria se instale hay un procedimiento de elaboración de las hortalizas, de las verduras, del trabajo comunitario y de trabajo en los barrios hasta que el producto está terminado”.

“Para nosotros, las ferias populares forman parte de una historia que tiene Santa Fe y estamos retomando, pero además de ocupación de los espacios públicos. Estamos haciendo que la producción de la ciudad aparezca en los espacios públicos”, concluyó.

Recuperar una tradición

Por su parte, el secretario de Integración y Economía Social del municipio, Mariano Granato, mencionó que la intención de montar los espacios de comercialización en la plaza es “recuperar una tradición histórica de ferias en la ciudad de Santa Fe, en la que el vecino se conecta con el productor de otra forma y puede conocer la historia que hay atrás del producto”. A su vez, insistió en la necesidad de “recuperar, a partir de la economía social, la salida y la generación de empleo”.

Granato también subrayó la importancia de ocupar los espacios públicos en los que los vecinos pueden encontrarse no solo para comprar sino también para “convivir”.

El funcionario detalló que desde principios de año, se trabaja en relevamiento, ordenamiento y apoyo a las ferias populares. Con la llegada de la pandemia, debieron reverse los mecanismos de trabajo establecidos y comenzaron a evaluarse alternativas. “Esta etapa es para acompañar a los feriantes con la aplicación de las medidas de cuidado, para poder retomar estas iniciativas de comercialización”, explicó.

Por otra parte, adelantó que “durante todo el mes de agosto vamos a acompañar las ferias de alimentación, artesanales y comerciales, que son las tres líneas a las que la Municipalidad apoya, mejorando la estructura”. Además, mencionó que se brinda el aval que los productores necesitan para formalizar esos espacios.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Unión perdió ante Aldosivi y la preocupación por el descenso crece de cara a la Sudamericana

  Unión sigue en caída libre. El equipo de Cristian González perdió 2-1 frente a Aldosivi en Mar del Plata,...

La Expo Empleo convocó a más de 1000 interesados en su presentación en Reconquista

Al respecto, el ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Roald Báscolo destacó “la masiva convocatoria”, y señaló que “es un orgullo para nosotros...

Egipto: un submarino se accidentó con 46 personas a bordo y dejó al menos 6 fallecidos

Un submarino turístico que llevaba a cabo un paseo este jueves en Hurghada, Egipto, se hundió en el mar Rojo. De acuerdo con las...

El debate de la unicameralidad y la “dipuvaga” atravesaron el Senado santafesino

El recinto del senado con un debate caliente y acusaciones contra quienes alientan la eliminación del cuerpo en la próxima reforma constitucional.   La cámara de...

ATE acompañó a los trabajadores de Vialidad Nacional en la movilización contra el ajuste del gobierno

En la esquina de Avenida 27 de Febrero y Salta, se llevó a cabo una manifestación convocada por los trabajadores de Vialidad Nacional, que...

Artículos relacionados