16.7 C
Santa Fe
miércoles, abril 9, 2025

La Provincia recibió de Nación $34 mil millones para hacer frente a la pandemia

Además

La mitad de los alumnos de primaria habla de violencia doméstica en la escuela

Argentinos por la Educación actualizó un informe emitido el año pasado llamado “Situaciones de violencia en los hogares: detección...

Habrá descuentos a los maestros y empleados públicos que adhieran al paro nacional

La decisión tomada por la administración provincial se conoció tras la no adhesión del sindicato de los choferes del...

Elecciones: habrá entrega de DNI en el Registro Civil este fin de semana

El Registro Civil de la provincia de Santa Fe atenderá al público el sábado 12 de abril (previo a...

El aporte del ejecutivo se dio mediante fondos girados de manera directa a la provincia y a través de diferentes programas de apoyo a beneficiarios. 


El Gobierno nacional asistió a la provincia de Santa Fe con 30.892 millones de pesos en el marco de la pandemia por el Covid-19, mediante fondos girados de manera directa a la provincia y a través de diferentes programas de apoyo a beneficiarios.

El monto de la asistencia en el marco de la Pandemia representa un equivalente extra del 38,3% de la Coparticipación, que la corresponde a la provincia por Ley.

En lo que va del año, además, por el Fondo Compensador del Transporte, la provincia recibió algo más de 1.775 millones de pesos, y a ello, se le suma que el Ministerio de Salud de la Nación hizo aportes durante 2020 por 1.235 millones de pesos.

Según los datos aportados por diferentes áreas del Gobierno, un total de 6.364 millones de pesos fueron girados de manera directa a la Provincia y otros 17 millones como Refuerzo para alimentos y productos de limpieza por parte del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación

En tanto, otros 24.528 millones corresponden a la asistencia para beneficiarios, incluyendo los créditos FOGAR y FONDEP, los ATP para salarios, el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE), los bonos extraordinarios AUH y para jubilados, pensionados y discapacitados, y la recarga extra de tarjetas alimentarias.

En materia de salud, los aportes tienen que ver con transferencias por los programas Sumar, Redes, Proteger y Salud Comunitaria ($ 304.640.883), equipamiento (131 respiradores, 19 ecógrafos y equipos de protección personal por $ 129.610.186), medicamentos e insumos ($ 779.147.684) y vacunas antigripales ($ 21.508.264)*.

Por otro lado, a nivel nacional, el Gobierno asignó mayores recursos presupuestarios por exenciones impositivas por un monto $38.440M, por reducción de contribuciones patronales, beneficios impositivos para el sector salud y eliminación de derechos de importación y tasa de estadísticas para productos médicos.

Además, por la prórroga de los vencimientos de las cuotas de los créditos otorgados por ANSES a los jubilados se asignó la suma de $48.000M.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

La mitad de los alumnos de primaria habla de violencia doméstica en la escuela

Argentinos por la Educación actualizó un informe emitido el año pasado llamado “Situaciones de violencia en los hogares: detección...

Habrá descuentos a los maestros y empleados públicos que adhieran al paro nacional

La decisión tomada por la administración provincial se conoció tras la no adhesión del sindicato de los choferes del transporte (UTA) de no plegarse...

Elecciones: habrá entrega de DNI en el Registro Civil este fin de semana

El Registro Civil de la provincia de Santa Fe atenderá al público el sábado 12 de abril (previo a los comicios) y domingo 13...

Derribaron otro búnker narco en barrio Barranquitas bajo la Ley de Microtráfico

Este miércoles por la mañana, se llevó a cabo el derribo de un nuevo búnker de venta de drogas en la ciudad de Santa...

Talleres perdió con Libertad por 2 a 0 y todavía no sumó puntos en la Copa Libertadores

Talleres perdió ante Libertad de Paraguay por 2 a 0 en el partido que disputaron esta tarde/noche, en el estadio La Huerta de Asunción, por...

Artículos relacionados